En el año 2022 fueron certificadas 357 personas. En alianza con la Agencia de la ONU para Refugiados (Acnur), el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) reconocerá la experiencia de quienes se dedican al arte de la joyería, para apoyarlos en su proceso de acceso al mercado laboral formal y, de esta forma, contribuir a la integración de la población colombiana y venezolana en la región. Con ese propósito se realizó en el Auditorio Tecnoparque Sena de la Regional Norte de Santander, en Cúcuta, el lanzamiento de la certificación de competencias laborales para quienes desempeñan oficios relacionados con el sector joyero. Esta convocatoria es una alianza que cuenta con 200 cupos disponibles en ensamble de piezas de joyería y modelado de joya para los nortesantandereanos y para población refugiada, migrante, retornada y desplazada interna, ubicados en esta zona del país.