Promovemos una sociedad equitativa y democrática en la zona fronteriza de Venezuela.
A través de...
Un observatorio de la situación fronteriza.
Conversatorios y Mesas de dialogo en zonas fronterizas.
Una Red de Activistas en frontera, como facilitadores de comunicación.
Una plataforma web que facilita la comunicación de noticias.
¡Bienvenido!
Conoce un poco sobre nosotros..
La Red por los Derechos Humanos en la Frontera (ReDHFrontera)
Reúne a miembros de la sociedad civil de los estados fronterizos entre Venezuela y Colombia, a fin de contar con una figura de articulación, comunicación y movilización de esfuerzos colectivos, dirigidos a la finalidad de promover y defender los Derechos Humanos de las poblaciones en sus respectivas localidades y especialmente en zonas fronterizas del país, con el fin de compartir de los conocimientos y las experiencias que puedan contribuir a esta causa.
En virtud de las preocupaciones expresadas, los integrantes de la (ReDHFrontera) acuerdan trabajar por el pleno goce, ejercicio y progresividad de los Derechos Humanos en cada uno de sus ámbitos de acción.
Dignidad, Tolerancia, Igualdad, Justicia, Equidad, Respeto a la Diversidad, Hermandad, Fe y un Desarrollo Integral Global.
¡DE INTERÉS!
- Fecha
- septiembre 30, 2023
IPYS-Red de Mujeres Constructoras de Paz | “Las más jóvenes, las más vulneradas: el impacto de la crisis venezolana en las mujeres entre 18 y 24 […]- Fecha
- septiembre 29, 2023
CDH-UCAB: RECOMENZAR LEJOS DE CASA. La migración forzada de personas mayores venezolanas El estudio describe las barreras que enfrentan las personas mayores migrantes (PMM) en el […]