- Fecha
- marzo 23, 2023
Mulier Venezuela: Monitoreo de medios sobre venezolanas rescatadas de redes de trata durante el año 2022. El año 2022 presenta las cifras más altas que se […]- Fecha
- marzo 22, 2023
DW: La migración en cinco gráficos Guerras, catástrofes naturales, crisis económicas: millones de personas en todo el mundo se ven obligadas a abandonar sus hogares. DW […]- Fecha
- marzo 17, 2023
Plan International | “Mujeres en crisis: la vida en contextos de movilidad en la región de Centroamérica y México” Diferentes informes realizados por Plan International en […]- Fecha
- marzo 8, 2023
Amnistía Internacional. Informe | “Nadie quiere vivir en clandestinidad: Desprotección de personas refugiadas venezolanas en Chile” Amnistía Internacional denunció que “el Estado chileno pone en peligro a las […]- Fecha
- marzo 3, 2023
Revista Panamericana de Salud Pública: Necesidades de salud sexual y reproductiva de los migrantes de Venezuela y Centroamérica La salud y los derechos sexuales y reproductivos […]- Fecha
- febrero 28, 2023
Observatorio Feminicidios Colombia | VIVAS NOS QUEREMOS: Informe anual de feminicidios de Mujeres migrantes venezolanas en el 2022 Informe anual de feminicidios de Mujeres migrantes de […]- Fecha
- febrero 22, 2023
CLACSO. Estudios Fronterizos, Movilidades | Libro: Venida sin paso. Narrativas fronterizas desde nuestra América. Febrero 2023 Venida sin paso es dejar reposar la racionalidad académica. Abrir […]- Fecha
- febrero 17, 2023
Amnistía Internacional | Curazao: Pocas mejoras en la protección de las personas venezolanas. Informe 2023 En este informe, Amnistía Internacional ofrece una actualización de la situación […]- Fecha
- febrero 16, 2023
R4V: Riesgos e impactos de la doble afectación y el crimen organizado sobre las personas refugiadas y migrantes de Venezuela Este informe recopila las principales tendencias […]- Fecha
- enero 20, 2023
Laboratorio de Percepción Ciudadana y Migración: La opinión pública respecto de la migración en América Latina y el Caribe. Edición 2023 Este documento presenta los hallazgos […]- Fecha
- enero 17, 2023
Familias migrantes en Colombia y México: Capacidades de agencia, recursos y estrategias. 2022 El objetivo del presente estudio comparativo, se orienta a comprender las capacidades de […]- Fecha
- enero 1, 2023
Huir por la crisis… significados de las trayectorias migratorias de mujeres venezolanas residentes en Bogotá: experiencias y reconfiguraciones Como consecuencia del contexto de crisis que enfrenta […]- Fecha
- diciembre 30, 2022
Universidad del Rosario: El Reto de la Integración, desafíos y oportunidades de la gestión migratoria en Colombia 2022-2026 Colombia se ha convertido en el principal destino […]- Fecha
- diciembre 16, 2022
Save the Children, El Derecho a No Obedecer y Barómetro de Xenofobia: Narrativas sobre Integración y Niñez Migrante en Medios de Comunicación de Colombia Según datos […]- Fecha
- diciembre 15, 2022
Dificultades y desafíos de integración de los estudiantes venezolanos en Colombia desde la voz de sus docentes La crisis humanitaria en Venezuela ha ocasionado la migración […]- Fecha
- diciembre 14, 2022
Red de Mujeres Constructoras de Paz: Migrantes venezolanas trabajan en la construcción de paz en la frontera “No quiero que otros venezolanos vivan lo que yo […]- Fecha
- diciembre 10, 2022
Red de Mujeres Constructoras de Paz: Migrantes venezolanas en los campos colombianos tienen ángeles que las protegen En Colombia, país fronterizo con Venezuela, habitan 2.5 millones […]- Fecha
- diciembre 7, 2022
IECAH: La aplicación del enfoque de “triple nexo” entre la acción humanitaria, el desarrollo y la paz en el contexto de los flujos migratorios de Venezuela […]- Fecha
- diciembre 5, 2022
FMI | Efectos colaterales regionales de la crisis venezolana: flujos migratorios y su impacto en América Latina y el Caribe Tras una histórica crisis humanitaria y […]- Fecha
- noviembre 26, 2022
Universidad del Rosario, EL TIEMPO y Konrad Adenauer: Estudio de percepción frente a los migrantes en Colombia Para este estudio se realizaron 2.023 encuestas: 1.002 a […]