- Fecha
- junio 27, 2022
Universidad Francisco de Paula Santander: Especial Multimedia. “Relatos del Exilio, memorias del conflicto armado colombiano y la migración venezolana en La Fortaleza, Cúcuta” “Relatos del Exilio, […]- Fecha
- junio 24, 2022
ODISEF-UCAT | Tendencias de la movilidad humana en la frontera colombo-venezolana: salida y retorno de los caminantes. Junio 2021-Mayo 2022 En ese afán de salir o […]- Fecha
- junio 20, 2022
Proyecto Migración Venezuela: ESPECIAL | La resiliencia de los refugiados en el mundo Una persona refugiada no elige salir de su país por placer. Toma esta […]- Fecha
- junio 13, 2022
Proyecto Migración Venezuela: la desnutrición acecha a la niñez migrante venezolana en Colombia Un tropel de niños caminantes, acompañados de sus familias, algunos solos, cruza a […]- Fecha
- mayo 12, 2022
Plan International: Estudio sobre violencia basada en género hacia las mujeres venezolanas migrantes y/o refugiadas en los países receptores de Perú y Ecuador. Agosto 2021 Plan […]- Fecha
- mayo 10, 2022
R4V: Informe de fin de año de RMRP 2021 “Los 192 socios de la Plataforma Regional R4V están trabajando incansablemente en un contexto desalentador. Los refugiados y […]- Fecha
- abril 27, 2022
CDH-UCAB: (NI) DE AQUÍ Y (NI) DE ALLÁ. Situación de la población colombiana retornada, binacional e indígena transfronteriza. Abril 2022 La magnitud del éxodo venezolano ha […]- Fecha
- abril 25, 2022
R4V: Situación de las personas refugiadas y migrantes venezolanas en el Caribe durante febrero 2022 Se publicaron los resultados de un Estudio R4V sobre la situación […]- Fecha
- abril 20, 2022
ODISEF, OVM, UCAT y USB | Informe de Movilidad Humana Venezolana V. Caminantes: un peregrinaje que no se detiene La crisis migratoria venezolana, lejos de cesar, […]- Fecha
- abril 17, 2022
Radio Fe y Alegría | Trinidad y Tobago: Un pasaje a lo prohibido Para los venezolanos Trinidad y Tobago se ha convertido en un país prohibido […]- Fecha
- abril 13, 2022
Boletín39 | La figura del coyote se reinventa en las fronteras colombo-venezolanas para captar migrantes La Emergencia Humanitaria Compleja que padece Venezuela ha llevado a más […]- Fecha
- abril 13, 2022
DANE: Encuesta Pulso de la Migración. Ronda 3. Enero-febrero 2022 La condiciones de vida de la mayoría de población migrante desde Venezuela sigue siendo compleja en […]- Fecha
- abril 8, 2022
CEPAZ: Monitoreo de femicidios en Venezuela. febrero 2022 El Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) documentó durante el mes de febrero […]- Fecha
- marzo 30, 2022
PROIURIS: Vulneraciones legales más comunes en contra de las mujeres migrantes y refugiadas venezolanas en Colombia ǀ Situaciones de vulneración generalizada (y III parte) En esta […]- Fecha
- marzo 28, 2022
PROIURIS: Vulneraciones legales más comunes en contra de las mujeres migrantes y refugiadas venezolanas en Colombia ǀ Casos representativos y situaciones de alta vulneración (II parte) […]- Fecha
- marzo 28, 2022
Colombia: Mujeres migrantes, un ‘turbo’ para el desarrollo del país El desempleo es la realidad de tres de cada diez mujeres venezolanas en capacidad de trabajar […]- Fecha
- marzo 25, 2022
PROIURIS: Vulneraciones legales más comunes en contra de las mujeres migrantes y refugiadas venezolanas en Colombia. (I parte) El presente reporte, sobre las vulneraciones legales más […]- Fecha
- marzo 8, 2022
Radio Fe y Alegría: Sueño trinitario: entre la esperanza y la muerte Entre el año 2021 y lo que va del 2022 se han registrado dos […]- Fecha
- marzo 8, 2022
ACNUR: El conflicto armado, el Covid-19 y la crisis climática agravan las desigualdades para las mujeres y niñas desplazadas. Declaración de la Alta Comisionada Auxiliar para […]- Fecha
- marzo 7, 2022
Médicos sin Fronteras México: TRAYECTOS | Relatos de mujeres en el camino Con motivo del Día internacional de la Mujer, desde Médicos Sin Fronteras recogimos cinco […]