• NOTICIAS ACTUALIZADAS SOBRE NUESTRA FRONTERA
    • INICIO
    • LA RED
    • FRONTERA HOY
      • Amazonas
      • Apure
      • Tachira
      • Zulia
      • Nacional
      • Colombia
      • Internacional
    • NUESTRAS PUBLICACIONES
      • NUESTRAS PUBLICACIONES
      • BOLETIN MENSUAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
      • Niños, Niñas y Adolescentes
      • Mujer
      • Adultos Mayores
      • Frontera
      • Migrantes
      • Actividades de Formacion
      • Otras
    • CONTACTO
    • Universidad del Rosario: Luces y sombras del restablecimiento de relaciones con Venezuela

      Leer más
      Universidad del Rosario: Luces y sombras del restablecimiento de relaciones con Venezuela
      0
      Fecha
      marzo 27, 2023
      Universidad del Rosario: Luces y sombras del restablecimiento de relaciones con Venezuela Si bien el reciente restablecimiento de las relaciones con Venezuela es un proceso que […]
    • CLACSO. Estudios Fronterizos, Movilidades | Libro: Venida sin paso. Narrativas fronterizas desde nuestra América. Febrero 2023

      Leer más
      CLACSO. Estudios Fronterizos, Movilidades | Libro: Venida sin paso. Narrativas fronterizas desde nuestra América. Febrero 2023
      0
      Fecha
      febrero 22, 2023
      CLACSO. Estudios Fronterizos, Movilidades | Libro: Venida sin paso. Narrativas fronterizas desde nuestra América. Febrero 2023 Venida sin paso es dejar reposar la racionalidad académica. Abrir […]
    • ONIC: Afectaciones a los Derechos Humanos en los pueblos Indígenas de Colombia y situación de los Pueblos Indígenas en frontera Colombia-Venezuela. Informe Final 2022

      Leer más
      ONIC: Afectaciones a los Derechos Humanos en los pueblos Indígenas de Colombia y situación de los Pueblos Indígenas en frontera Colombia-Venezuela. Informe Final 2022
      0
      Fecha
      enero 16, 2023
      ONIC: Afectaciones a los Derechos Humanos en los pueblos Indígenas de Colombia y situación de los Pueblos Indígenas en frontera Colombia-Venezuela. Informe Final 2022 La Consejería […]
    • Red de Mujeres Constructoras de Paz: Migrantes venezolanas trabajan en la construcción de paz en la frontera

      Leer más
      Red de Mujeres Constructoras de Paz: Migrantes venezolanas trabajan en la construcción de paz en la frontera
      0
      Fecha
      diciembre 14, 2022
      Red de Mujeres Constructoras de Paz: Migrantes venezolanas trabajan en la construcción de paz en la frontera “No quiero que otros venezolanos vivan lo que yo […]
    • GIFMM-R4V: informe de situación de apertura de frontera colombo-venezolana. 2022

      Leer más
      GIFMM-R4V: informe de situación de apertura de frontera colombo-venezolana. 2022
      0
      Fecha
      noviembre 15, 2022
      GIFMM-R4V: informe de situación de apertura de frontera colombo-venezolana. 2022 El 9 de septiembre del 2022, el gobierno colombiano manifestó su interés de restablecer relaciones diplomáticas […]
    • Save the Children | Proyecto ‘El Mundo es mi Hogar’ Educación, Género y frontera: un espacio de diálogo con la niñez

      Leer más
      Save the Children | Proyecto ‘El Mundo es mi Hogar’ Educación, Género y frontera: un espacio de diálogo con la niñez
      0
      Fecha
      noviembre 7, 2022
      Save the Children | Proyecto ‘El Mundo es mi Hogar’ Educación, Género y frontera: un espacio de diálogo con la niñez ¿Qué implica ser niña en […]
    • Puentes de Comunicación III, Escuela Cocuyo y El Faro | Invisibles en las plantaciones: migrantes venezolanas impulsan la recolección de café en Colombia

      Leer más
      Puentes de Comunicación III, Escuela Cocuyo y El Faro | Invisibles en las plantaciones: migrantes venezolanas impulsan la recolección de café en Colombia
      0
      Fecha
      noviembre 6, 2022
      Puentes de Comunicación III, Escuela Cocuyo y El Faro | Invisibles en las plantaciones: migrantes venezolanas impulsan la recolección de café en Colombia En los campos […]
    • Especial Frontera Plus La Nación | Trochas: de gandolas con mercancía al menudeo.

      Leer más
      Especial Frontera Plus La Nación | Trochas: de gandolas con mercancía al menudeo.
      0
      Fecha
      octubre 24, 2022
      Especial Frontera Plus La Nación | Trochas: de gandolas con mercancía al menudeo. Desde Llano de Jorge, en el municipio Bolívar, y hasta La Mulata, en […]
    • Especiales La Opinión | Sueños Rotos: Los impactos del conflicto colombiano en la niñez

      Leer más
      Especiales La Opinión | Sueños Rotos: Los impactos del conflicto colombiano en la niñez
      0
      Fecha
      octubre 1, 2022
      Especiales La Opinión | Sueños Rotos: Los impactos del conflicto colombiano en la niñez En el proceso de escucha que adelantó la Comisión de la Verdad […]
    • Entrevista a Socorro Ramírez: “Los gobiernos centrales, Bogotá y Caracas, reducen la frontera a la raya limítrofe”

      Leer más
      Entrevista a Socorro Ramírez: “Los gobiernos centrales, Bogotá y Caracas, reducen la frontera a la raya limítrofe”
      0
      Fecha
      septiembre 23, 2022
      Entrevista a Socorro Ramírez: “Los gobiernos centrales, Bogotá y Caracas, reducen la frontera a la raya limítrofe” Socorro Ramírez es una colombiana doctora en Ciencia Política cuya […]
    • Libro: Narrativas y realidades de migrantes en contexto de fronteras

      Leer más
      Libro: Narrativas y realidades de migrantes en contexto de fronteras
      0
      Fecha
      septiembre 8, 2022
      Libro: Narrativas y realidades de migrantes en contexto de fronteras El presente libro analiza la acentuada migración de venezolanos a Colombia, particularmente notable en la fronteriza […]
    • La Red Promotoras en Frontera seleccionada para el encuentro de Redes de Mujeres en Venezuela

      Leer más
      La Red Promotoras en Frontera seleccionada para el encuentro de Redes de Mujeres en Venezuela
      0
      Fecha
      septiembre 4, 2022
      La Red Promotoras en Frontera seleccionada para el encuentro de Redes de Mujeres en Venezuela La Red promotoras en Frontera una iniciativa de la asociación Uniandes […]
    • La Liga contra el Silencio | Migrantes venezolanos en Colombia: un viaje al conflicto y al crimen organizado

      Leer más
      La Liga contra el Silencio | Migrantes venezolanos en Colombia: un viaje al conflicto y al crimen organizado
      0
      Fecha
      agosto 30, 2022
      La Liga contra el Silencio | Migrantes venezolanos en Colombia: un viaje al conflicto y al crimen organizado Publicado el 18 de agosto 2022 Abandonados por […]
    • Observatorio de Asuntos de Género del Norte de Santander: Boletín N°5 ‘Seguridad y Género en Norte de Santander durante el año 2021

      Leer más
      Observatorio de Asuntos de Género del Norte de Santander: Boletín N°5 ‘Seguridad y Género en Norte de Santander durante el año 2021
      0
      Fecha
      agosto 16, 2022
      Observatorio de Asuntos de Género del Norte de Santander: Boletín N°5 ‘Seguridad y Género en Norte de Santander durante el año 2021 Esta publicación tiene como […]
    • Colombia y Venezuela: una relación conflictiva que aspira volver a la normalidad

      Leer más
      Colombia y Venezuela: una relación conflictiva que aspira volver a la normalidad
      0
      Fecha
      agosto 7, 2022
      Colombia y Venezuela: una relación conflictiva que aspira volver a la normalidad Colombia y Venezuela tienen más similitudes que diferencias. No solo compartieron una historia común […]
    • Diario de los Andes y CONNECTAS | Niños Arrastradores: El anzuelo de las redes de trata

      Leer más
      Diario de los Andes y CONNECTAS | Niños Arrastradores: El anzuelo de las redes de trata
      0
      Fecha
      julio 12, 2022
      Diario de los Andes y CONNECTAS | Niños Arrastradores: El anzuelo de las redes de trata Según estimaciones de la Agencia de la ONU para los […]
    • ODISEF-UCAT-USB: Salud sexual y reproductiva de las caminantes venezolanas que migran y retornan por el corredor fronterizo Táchira (Venezuela) – Norte de Santander (Colombia).Junio 2022

      Leer más
      ODISEF-UCAT-USB: Salud sexual y reproductiva de las caminantes venezolanas que migran y retornan por el corredor fronterizo Táchira (Venezuela) – Norte de Santander (Colombia).Junio 2022
      0
      Fecha
      julio 6, 2022
      ODISEF-UCAT-USB: Salud sexual y reproductiva de las caminantes venezolanas que migran y retornan por el corredor fronterizo Táchira (Venezuela) – Norte de Santander (Colombia).Junio 2022 La […]
    • Proyecto Migración Venezuela: Así será la reactivación de la frontera entre Colombia y Venezuela (Parte 1 y 2)

      Leer más
      Proyecto Migración Venezuela: Así será la reactivación de la frontera entre Colombia y Venezuela (Parte 1 y 2)
      0
      Fecha
      junio 24, 2022
      Proyecto Migración Venezuela: Así será la reactivación de la frontera entre Colombia y Venezuela (Parte 1 y 2) ¿Cómo será la nueva frontera? ¿cuáles serán los […]
    • ODISEF-UCAT | Tendencias de la movilidad humana en la frontera colombo-venezolana: salida y retorno de los caminantes. Junio 2021-Mayo 2022

      Leer más
      ODISEF-UCAT | Tendencias de la movilidad humana en la frontera colombo-venezolana: salida y retorno de los caminantes. Junio 2021-Mayo 2022
      0
      Fecha
      junio 24, 2022
      ODISEF-UCAT | Tendencias de la movilidad humana en la frontera colombo-venezolana: salida y retorno de los caminantes. Junio 2021-Mayo 2022 En ese afán de salir o […]
    • Cámara Colombo Venezolana: Revista N.33 Coyuntura Económica Colombia y Venezuela. Mayo 2022

      Leer más
      Cámara Colombo Venezolana: Revista N.33 Coyuntura Económica Colombia y Venezuela. Mayo 2022
      0
      Fecha
      junio 21, 2022
      Cámara Colombo Venezolana: Revista N.33 Coyuntura Económica Colombia y Venezuela. Mayo 2022 CONTENIDO Editorial: Sueños de integración y bienestar Proyecciones de crecimiento de la economía mundial […]
    Cargas más

    Noticias por categoría

    Contáctanos y siguenos

    Mantente actualizado con las noticias siguiendo nuestras redes sociales.

    Para comunicarte Escribe a: redhfrontera@gmail.com

    Observatorio de Frontera

    Las noticias, artículos y documentos recopilados en este Boletín son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan,  el pensamiento del Observatorio de Frontera (ReDHFrontera) y Uniandes A.C.

    Contador de Visitas

    472748
    2017-2018 @fronteraestadoysociedad Todos los derechos reservados

    Desarrollado por
    interfell