• NOTICIAS ACTUALIZADAS SOBRE NUESTRA FRONTERA
    • INICIO
    • LA RED
    • FRONTERA HOY
    • NUESTRAS PUBLICACIONES
      • NUESTRAS PUBLICACIONES
      • BOLETIN MENSUAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
      • Niños, Niñas y Adolescentes
      • Mujer
      • Adultos Mayores
      • Frontera
      • Migrantes
      • Actividades de Formacion
      • Otras
    • CONTACTO
    • Proyecto Migración Venezuela: Así será la reactivación de la frontera entre Colombia y Venezuela (Parte 1 y 2)

      Leer más
      Proyecto Migración Venezuela: Así será la reactivación de la frontera entre Colombia y Venezuela (Parte 1 y 2)
      0
      Fecha
      junio 24, 2022
      Proyecto Migración Venezuela: Así será la reactivación de la frontera entre Colombia y Venezuela (Parte 1 y 2) ¿Cómo será la nueva frontera? ¿cuáles serán los […]
    • ODISEF-UCAT | Tendencias de la movilidad humana en la frontera colombo-venezolana: salida y retorno de los caminantes. Junio 2021-Mayo 2022

      Leer más
      ODISEF-UCAT | Tendencias de la movilidad humana en la frontera colombo-venezolana: salida y retorno de los caminantes. Junio 2021-Mayo 2022
      0
      Fecha
      junio 24, 2022
      ODISEF-UCAT | Tendencias de la movilidad humana en la frontera colombo-venezolana: salida y retorno de los caminantes. Junio 2021-Mayo 2022 En ese afán de salir o […]
    • Cámara Colombo Venezolana: Revista N.33 Coyuntura Económica Colombia y Venezuela. Mayo 2022

      Leer más
      Cámara Colombo Venezolana: Revista N.33 Coyuntura Económica Colombia y Venezuela. Mayo 2022
      0
      Fecha
      junio 21, 2022
      Cámara Colombo Venezolana: Revista N.33 Coyuntura Económica Colombia y Venezuela. Mayo 2022 CONTENIDO Editorial: Sueños de integración y bienestar Proyecciones de crecimiento de la economía mundial […]
    • CDH-UCAB: (NI) DE AQUÍ Y (NI) DE ALLÁ. Situación de la población colombiana retornada, binacional e indígena transfronteriza. Abril 2022

      Leer más
      CDH-UCAB: (NI) DE AQUÍ Y (NI) DE ALLÁ. Situación de la población colombiana retornada, binacional e indígena transfronteriza. Abril 2022
      0
      Fecha
      abril 27, 2022
      CDH-UCAB: (NI) DE AQUÍ Y (NI) DE ALLÁ. Situación de la población colombiana retornada, binacional e indígena transfronteriza. Abril 2022 La magnitud del éxodo venezolano ha […]
    • Boletín39 | La figura del coyote se reinventa en las fronteras colombo-venezolanas para captar migrantes

      Leer más
      Boletín39 | La figura del coyote se reinventa en las fronteras colombo-venezolanas para captar migrantes
      0
      Fecha
      abril 13, 2022
      Boletín39 | La figura del coyote se reinventa en las fronteras colombo-venezolanas para captar migrantes La Emergencia Humanitaria Compleja que padece Venezuela ha llevado a más […]
    • InSight Crime | Una ocupación cultural: guerrillas e indígenas en la Amazonía venezolana

      Leer más
      InSight Crime | Una ocupación cultural: guerrillas e indígenas en la Amazonía venezolana
      0
      Fecha
      abril 6, 2022
      InSight Crime | Una ocupación cultural: guerrillas e indígenas en la Amazonía venezolana Grupos guerrilleros colombianos han incursionado en territorio indígena del estado venezolano de Amazonas, […]
    • Human Rights Watch | Colombia/Venezuela: Abusos de grupos armados en zona fronteriza

      Leer más
      Human Rights Watch | Colombia/Venezuela: Abusos de grupos armados en zona fronteriza
      0
      Fecha
      marzo 28, 2022
      Human Rights Watch | Colombia/Venezuela: Abusos de grupos armados en zona fronteriza Los enfrentamientos entre grupos armados en la frontera entre Colombia y Venezuela han provocado un aumento dramático […]
    • La resistencia indígena se organiza en la selva venezolana

      Leer más
      La resistencia indígena se organiza en la selva venezolana
      0
      Fecha
      febrero 13, 2022
      La resistencia indígena se organiza en la selva venezolana Aunque solo cuenten con la razón y con sus lanzas, arcos y flechas, decenas de comunidades pemón, […]
    • El reclutamiento de indígenas en la selva venezolana

      Leer más
      El reclutamiento de indígenas en la selva venezolana
      0
      Fecha
      febrero 9, 2022
      El reclutamiento de indígenas en la selva venezolana La muerte de una joven de la etnia jiwi en un ataque de la Fuerza Armada venezolana contra […]
    • CICR | Venezuela entre 2021 y 2022: desafíos de la acción humanitaria frente a la violencia armada y la pandemia

      Leer más
      CICR | Venezuela entre 2021 y 2022: desafíos de la acción humanitaria frente a la violencia armada y la pandemia
      0
      Fecha
      febrero 1, 2022
      CICR | Venezuela entre 2021 y 2022: desafíos de la acción humanitaria frente a la violencia armada y la pandemia El 2021 fue un año de […]
    • Fedecámaras Táchira: Mesas de Desarrollo Regional. Más Táchira, Más Frontera.Octubre 2021

      Leer más
      Fedecámaras Táchira: Mesas de Desarrollo Regional. Más Táchira, Más Frontera.Octubre 2021
      0
      Fecha
      noviembre 30, 2021
      Fedecámaras Táchira: Mesas de Desarrollo Regional. Más Táchira, Más Frontera.Octubre 2021 Fedecámaras Táchira, en la persona de su Presidente Arq. Maximiliano Vásquez Ayesterán, saluda con beneplácito […]
    • Indepaz: Los focos del conflicto en Colombia – Informe sobre presencia de grupos armados 2021

      Leer más
      Indepaz: Los focos del conflicto en Colombia – Informe sobre presencia de grupos armados 2021
      0
      Fecha
      octubre 4, 2021
      Indepaz: Los focos del conflicto en Colombia – Informe sobre presencia de grupos armados 2021 Esta nueva entrega de la organización Indepaz, tiene su origen en […]
    • ‘Hijas de la Frontera’: Las #HijasDeLaFrontera son colombianas, venezolanas y desplazadas de cualquier nacionalidad que han sido víctimas de violencia física, sexual y psicológica

      Leer más
      ‘Hijas de la Frontera’: Las #HijasDeLaFrontera son colombianas, venezolanas y desplazadas de cualquier nacionalidad que han sido víctimas de violencia física, sexual y psicológica
      0
      Fecha
      septiembre 28, 2021
      ‘Hijas de la Frontera’: Las #HijasDeLaFrontera son colombianas, venezolanas y desplazadas de cualquier nacionalidad que han sido víctimas de violencia física, sexual y psicológica. Años de […]
    • Observatorio de Investigaciones Sociales en Frontera, (ODISEF), UCAT y Centro Gumilla | Familias vulnerables en el Táchira (Venezuela). Caso: Municipios Fernández Feo y Torbes. Agosto 2021

      Leer más
      Observatorio de Investigaciones Sociales en Frontera, (ODISEF), UCAT y Centro Gumilla | Familias vulnerables en el Táchira (Venezuela). Caso: Municipios Fernández Feo y Torbes. Agosto 2021
      0
      Fecha
      septiembre 24, 2021
      Observatorio de Investigaciones Sociales en Frontera, (ODISEF), UCAT y Centro Gumilla | Familias vulnerables en el Táchira (Venezuela). Caso: Municipios Fernández Feo y Torbes. Agosto 2021 […]
    • La Liga contra el Silencio: Menores no acompañados | las víctimas invisibles del éxodo venezolano

      Leer más
      La Liga contra el Silencio: Menores no acompañados | las víctimas invisibles del éxodo venezolano
      0
      Fecha
      septiembre 8, 2021
      La Liga contra el Silencio: Menores no acompañados | las víctimas invisibles del éxodo venezolano Publicado el 28 de agosto 2021 Como otros migrantes, viajan solos […]
    • La Opinión: Especial | Menores migrantes no acompañados, invisibles en Norte de Santander (3)

      Leer más
      La Opinión: Especial | Menores migrantes no acompañados, invisibles en Norte de Santander (3)
      0
      Fecha
      septiembre 8, 2021
      La Opinión: Especial | Menores migrantes no acompañados, invisibles en Norte de Santander (3) En Villa del Rosario hay un albergue especial para niñez no acompañada, […]
    • FundaRedes: Informe Mensual de contexto fronterizo. Julio 2021

      Leer más
      FundaRedes: Informe Mensual de contexto fronterizo. Julio 2021
      0
      Fecha
      agosto 15, 2021
      FundaRedes: Informe Mensual de contexto fronterizo. Julio 2021 Durante el séptimo mes del año, en los estados fronterizos de Venezuela se registró un aumento significativo de […]
    • UNODC-Colombia: Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos 2020

      Leer más
      UNODC-Colombia: Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos 2020
      0
      Fecha
      julio 31, 2021
      UNODC-Colombia: Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos 2020 El Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (SIMCI) de la Oficina de las Naciones Unidas contra […]
    • Proyecto Migración Venezuela: ESPECIAL | La trata sigue acechando a los migrantes y refugiados

      Leer más
      Proyecto Migración Venezuela: ESPECIAL | La trata sigue acechando a los migrantes y refugiados
      0
      Fecha
      julio 30, 2021
      Proyecto Migración Venezuela: ESPECIAL | La trata sigue acechando a los migrantes y refugiados Les ofrecen trabajos de modelos, cineastas o empresarios, bajo la promesa de […]
    • Laboratorio de Frontera (Border Lab): Norte de Santander fue, en 2020, el primer destino de explotación de mujeres en Colombia

      Leer más
      Laboratorio de Frontera (Border Lab): Norte de Santander fue, en 2020, el primer destino de explotación de mujeres en Colombia
      0
      Fecha
      julio 5, 2021
      Laboratorio de Frontera (Border Lab): Norte de Santander fue, en 2020, el primer destino de explotación de mujeres en Colombia Publicado el 29 de abril de […]
    Cargas más

    Noticias por categoría

    Contáctanos y siguenos

    Mantente actualizado con las noticias siguiendo nuestras redes sociales.

    Para comunicarte Escribe a: redhfrontera@gmail.com

    Observatorio de Frontera

    Las noticias, artículos y documentos recopilados en este Boletín son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan,  el pensamiento del Observatorio de Frontera (ReDHFrontera) y Uniandes A.C.

    Contador de Visitas

    329143
    2017-2018 @fronteraestadoysociedad Todos los derechos reservados

    Desarrollado por
    interfell