- Fecha
- diciembre 18, 2024
Programa Redsonadoras / Red de Periodistas Venezolanas | Mujeres que salvan mujeres: al auxilio de víctimas de explotación sexual entre Venezuela y Colombia Quién dijo que […]- Fecha
- octubre 18, 2024
Colombia y Venezuela comparten 2.219 kilómetros de frontera. Mucho de ese espacio ha sido usado en los últimos cuarenta años por grupos al margen de la […]- Fecha
- septiembre 18, 2024
Cúcuta: la entrada de la explotación de menores venezolanas en Colombia La frontera de Cúcuta entre Colombia y Venezuela es muy permeable. Así lo quiere el […]- Fecha
- agosto 29, 2024
La Liga contra el Silencio: Cúcuta vive bajo el terror de al menos 20 grupos criminales La violencia se ha disparado en la capital de Norte […]- Fecha
- julio 9, 2024
Cátedra de Frontera Colombia-Venezuela | Novena sesión del Seminario de Asuntos Fronterizos: Infraestructura, transporte y turismo. El auditorio de la Cámara de Comercio de Cúcuta, en […]- Fecha
- julio 2, 2024
Cátedra de Frontera Colombia-Venezuela | Octava sesión del Seminario de Asuntos Fronterizos: Ambiente. Eco-regiones y cuencas hidrográficas binacionales Este 02 de julio, en el consulado de […]- Fecha
- julio 1, 2024
La Opinión. Especial | Migrar y sobrevivir: mujeres explotadas sexualmente en Cúcuta Hay que recordar que el 51,69% (Migración Colombia, corte 31 de enero de 2024) […]- Fecha
- junio 27, 2024
Rutas del Conflicto y La Liga Contra el Silencio: El cementerio de Cúcuta se convirtió en la fosa común más grande de Colombia, ¿cómo se llegó […]- Fecha
- junio 26, 2024
Cátedra de Frontera Colombia-Venezuela | séptima sesión del Seminario de Asuntos Fronterizos: Cultura de Paz en el Territorio Este 25 de junio, en la Biblioteca Pública […]- Fecha
- junio 11, 2024
Cátedra de Frontera Colombia-Venezuela: sexta sesión del Seminario de Asuntos Fronterizos Migración: Evolución y situación actual El pasado martes 11 de junio, en el auditorio de […]- Fecha
- junio 7, 2024
GIFMM Norte de Santander: Respuesta a refugiados y migrantes RMRP 2024 (ene-mar) Entre enero-marzo del 2024, se han alcanzado un total de 19.518 personas nuevas que […]- Fecha
- junio 5, 2024
Quinta Sesión Catedra de Frontera Colombia-Venezuela Seminario: Propuestas para la frontera común. La ciudad de Ureña fue la sede de la quinta sesión de la Cátedra […]- Fecha
- junio 3, 2024
Boletín50 | Mujeres venezolanas continúan en alto riesgo de ser víctimas de redes de trata en la frontera con Colombia En los últimos años la frontera […]- Fecha
- junio 1, 2024
Especial La Opinión | Rostros de la calle: las sombras ocultas de Cúcuta En Colombia, los habitantes de calle son todos aquellos que viven en condiciones […]- Fecha
- mayo 4, 2024
“Ojo pelao”: oportunidad de formación para fotógrafos que reflejan la frontera El nueve de mayo cierran las inscripciones para los fotógrafos que deseen participar en el […]- Fecha
- abril 9, 2024
CORPOREDDEH | Noveno Informe: Dinámicas de la violencia en el departamento Norte de Santander año 2023. El Noveno Informe de la Corporación Red Departamental de Defensores […]- Fecha
- enero 24, 2024
ODISEF | Perfiles sociodemográficos de las personas en movilidad que emigran y retornan a Venezuela por el corredor fronterizo Táchira, Venezuela-Norte de Santander, Colombia: razones de […]- Fecha
- diciembre 12, 2023
CLACSO: Movimientos migratorios sur-sur. Fronteras, trayectorias y desigualdades. Boletín # 8 del Grupo de Trabajo Migraciones y fronteras sur-sur Este boletín agrupa un pequeño compendio de […]- Fecha
- noviembre 11, 2023
Especial La Opinión | Hilando Voces: Narrativas Sonoras de las Tejedoras de Juan Frio En este seriado de pódcast sobre la reconstrucción de la memoria histórica […]- Fecha
- noviembre 2, 2023
Centro de Investigación y Estudios Fronterizos: Apuntes y Trochas revista CIEF N° 4 ¿Cómo construir una frontera para la paz? ¿Cómo construir, específicamente, una región fronteriza […]