La delincuencia e inseguridad siguen golpeando duramente la actividad pecuaria en fincas de Machiques de Perijá del estado Zulia durante los últimos días, con el robo de ganado que sale por camionadas y a pie que venden en la frontera sin que haya control alguno por parte de los organismos de seguridad.
Luis Vargas, productor agropecuario y miembro de la Federación de ganaderos de la zona fue entrevistado por Noticia al Día vía telefónica sobre esta grave situación y dijo de manera tajante: “Lo de los ladrones llevándose el ganado tiene mucho rato, muchos años que ocurre sin control, al punto de que hubo un momento en que se llegaron a robar hasta 600 animales juntos en un día”, recordó el ganadero.
Aseguró que los indígenas yukpas cargan con el rebaño a pie, atraviesan la montaña, llegan a la zona de Codazzi (del otro lado de la sierra de Perijá) paralelo con la población de Machiques. “Ya crearon otras rutas a través de la montaña con los riesgos que implica eso, por donde sacan el ganado a pie sin problema”, confirmó el productor zuliano.
Todas las semanas las fincas del pie de monte de la Sierra de Perijá que están en la vía Machiques- Tukuko y Machiques-Toromo, han sido robadas en diferentes oportunidades.