La presidenta de la Asociación Venezolana de Profesionales de Aduana y Comercio Exterior, Johanna Frías, se lleva un balance positivo de la frontera tras la visita que hizo en varias agencias y almacenadoras, y en las aduanas principal y subalternas, del eje San Antonio del Táchira – Ureña.
«Lo que vemos es que ha habido un crecimiento paulatino — desde la reapertura de frontera y hasta la fecha–, de las operaciones entre Norte de Santander y Táchira», resaltó en rueda de prensa.
Frías reconoció que esta frontera, antes del cierre de agosto de 2015, era la más importante y activa de América Latina. «Queremos que vuelva a hacerlo. Para ello contamos con el apoyo del sector aduanero, tanto en lo público y privado, que está en consonancia para el desarrollo».
Trajo a colación el espaldarazo logístico, la infraestructura de las almacenadoras y de los organismos de la administración pública. «Hay un gremio unido en pro de las operaciones, en pro de las exportaciones de Venezuela, que es uno de los puntos fundamentales para nosotros como venezolanos», aseveró.
«Nos estamos preparando para traer programas de capacitación y formación al sector aduanero binacional», señaló Frías.