Este jueves se produjo el primer retorno masivo y voluntario hacia Catatumbo, tras la fuerte arremetida del ELN hace dos meses y, luego, las confrontaciones con la disidencia de las antiguas FARC, conocida como Estado Mayor de los Bloques y Frente (EMBF).
Autoridades han afirmado que cerca de 250 familias decidieron regresar voluntariamente a esa región de Norte de Santander. En los videos que han circulado por grupos de WhatsApp y redes sociales se ve al menos una decena de buses y dos camiones que partieron desde Cúcuta.
La población pidió el acompañamiento de la ONU y de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia. Además, hará presencia una parte de la delegación de Gobierno en la mesa de diálogos con el EMBF. Los representantes serán la coronel (r) de la Policía, Genny Calvo y el líder indígena Feliciano Valencia.
El plan de retorno, según conoció Colombia+20, consiste de tres fases. La primera se cumplió este jueves con la partida de los buses hacia Tibú. Allí se hará la segunda parte.
Las familias retornadas hicieron, a través de un comunicado, varias peticiones a las entidades del Gobierno, una de ellas que el acompañamiento sea en todas las fases: “salida, movilización, llegada, permanencia en el refugio y supervivencia en el territorio”.