La implementación de la Zona Económica Especial Binacional de Frontera fortalecerá, entre otros sectores, al sector productivo de transporte de carga que interviene en el intercambio comercial binacional, según explica el licenciado Wladimir Tovar, director de Comercio Exterior y Frontera de la Cámara Social de Transporte de Carga Táchira.
–Dentro del proceso de recuperación de la actividad productiva del eje fronterizo Táchira-Norte de Santander a partir de la reactivación de los puentes internacionales iniciada el 26 de septiembre de 2022, esta ha registrado un importante crecimiento gradual, en especial en lo relacionado con el intercambio comercial colombo venezolano que se desarrolla por esta frontera.
La implementación de la Zona Económica Especial Binacional, indica Tovar, contribuiría al fortalecimiento de los sectores industrial y comercial que hacen vida en las regiones de Norte de Santander y Táchira y que, por ende, se incorporarán conjuntamente al intercambio comercial binacional.
De igual manera, aumentará la demanda del servicio de transporte de carga internacional interfronterizo y hacia el interior de cada país, junto con los demás servicios que prestan los auxiliares aduaneros.