Venezuela emite «alerta» para nacionales que viajen a EE.UU.
marzo 17, 2025
Zona Económica Especial consolidará actividad industrial y comercial fronteriza
marzo 17, 2025
El Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de NNA solicitó a Unicef fije posición ante indefensión de adolescentes migrantes en EEUU

La presidenta del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Anahí Arismendi, solicitó a la oficina del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que se pronuncie en torno a la aplicación de una “ley de guerra” contra la población civil y que “afecta la protección integral y los derechos de los niños, niñas y adolescentes que se encuentran migrantes en los Estados Unidos”.

Arismendi aseveró que la Ley del Enemigo Extranjero ha sido usada por el Gobierno de Estados Unidos para justificar la expulsión de 238 connacionales a El Salvador, destacando que Venezuela denuncia este proceso ilegal, no solamente por considerarla como violatoria de los derechos humanos, sino también por criminalizar a la migración.

La presidenta del Idenna entregó un comunicado, para requerir al representante adjunto de Unicef Venezuela, José Ramón Espinoza, que se pronuncie ante la orden emitida por el Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, de aprehender “a todos los venezolanos que tengan al menos 14 años de edad, sin la garantía de un debido proceso, colocando a la población migrante infantoadolescente, que estén naturalizados o sean residentes permanentes legales, en estado de indefensión y con el riesgo de ser enjuiciados como adultos al pretender vincularlos con organizaciones como el Tren de Aragua”, según reza el documento oficial.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *