Padres migrantes en EE. UU. ceden la tutela de sus hijos a sacerdote por miedo a que sean deportados
febrero 14, 2025
EE.UU. ha enviado a más de 100 migrantes venezolanos a Guantánamo
febrero 14, 2025
Venezolanos en incertidumbre: ¿Volverán a emigrar de Colombia tras la suspensión de ayudas?

El cierre de programas de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha dejado a millas de migrantes venezolanos en Colombia sin oportunidades de formación y empleo. Esta medida ha generado incertidumbre en quienes dependían de estos recursos para integrarse a la sociedad colombiana y ahora enfrentan el dilema de emigrar nuevamente o subsistir en condiciones precarias.

Uno de los casos más representativos es el de Alexandra Guerra, madre soltera y migrante venezolana que vio en un programa de capacitación una posibilidad de estabilidad. Sin embargo, la suspensión de estos cursos dejó a cientos de personas sin acceso a educación y apoyo económico, obligándolas a reconsiderar sus opciones de futuro.

El desmantelamiento de USAID ha sido parte de una estrategia más amplia de la administración Trump, que busca reducir la migración hacia Estados Unidos. Sin embargo, los expertos consideran que estas acciones son contradictorias, ya que eliminan mecanismos que brindan estabilidad a los migrantes en sus países de acogida y evitan que emprendan peligrosas travesías hacia el norte.

Gustavo Vivas, director de uno de los proyectos afectados, señaló que la cancelación de estos programas solo incentivará nuevas olas migratorias. “Es una paradoja que se eliminaron iniciativas que justamente prevenían que más venezolanos intentaran llegar a Estados Unidos”, explicó.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *