Un sacerdote del estado de Maryland en Estados Unidos tiene la custodia de al menos catorce menores de edad, cuyos padres han firmado documentos legales por miedo a que sean deportados bajo las estrictas políticas contra la migración irregular implantadas por el presidente republicano Donald Trump.
Los documentos, que tienen una duración inicial de seis meses, adquieren validez permanente ante la Corte en caso de que sus padres sean detenidos en las redadas y deportados a sus países de origen.
“Se está infundiendo mucho miedo (…) Se ha llegado al terror y al pánico, eso va en contra de la humanidad (…) Por el momento, todo el mundo está nervioso, incluso personas nacidas en este país, otros que somos naturalizados y otros que tendrán otro estatus”, señaló el sacerdote Vidal Rivas quien tiene la custodia de catorce niños.
Según dijo Rivas, que pertenece a la Iglesia episcopal de San Mateo, las personas acudieron a él por confianza y aceptó libremente en caso de que algo llegase a pasar.
El caso del padre Vidal Rivas es uno de cientos de personas, entre profesores, vecinos y activistas, quienes han recibido llamados de inmigrantes para ser tutores de sus hijos, esto debido a que el miedo está latente en Estados Unidos por las redadas contra migrantes.