Una Zona Económica Especial Fronteriza (ZEEF), que integre a Cúcuta, Villa del Rosario y Los Patios, en Colombia, y a San Antonio del Táchira, Ureña, Rubio y San Cristóbal, en Venezuela, fue una de las propuestas urgentes, hecha por industriales de Ureña al embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo.
Rengifo visitó dos industrias emblemas del municipio Pedro María Ureña: Intercar y Marplast. La primera es una fábrica de carrocerías de buses y autobuses del transporte público, con 35 años en el terreno y con 10% de operatividad en la actualidad. Marplast, entretanto, ha erigido su historia en la fabricación de bolsas y vasos. Hoy está operativa en un 25%.
«El embajador fue muy receptivo», soltó Douglas Pernía, de Intercar. Además del planteamiento de la ZEEF, se le explicó la «necesidad de tener los puentes abiertos las 24 horas, con el fin de que el ciudadano colombiano nos visite sin la preocupación de que antes de las 9:00 p.m., hora venezolana, debe retornar a su país».
Pernía enfatizó que una frontera abierta 24/7, permitiría afianzar la economía nocturna de San Antonio del Táchira y Ureña. «Eso debe venir acompañado de financiamientos para apoyar la pequeña y mediana industria y hacer posible la reactivación que queremos», dijo en entrevista concedida a La Nación.