Conformar la gran metrópolis binacional colombo venezolana es la propuesta del gobernador del Estado Táchira, Freddy Bernal, tanto a los presidentes Gustavo Petro y Nicolás Maduro, como a las comunidades de los municipios involucrados.
En el enfoque del gobernador del Táchira, la metrópolis binacional estaría conformada por los municipios San Cristóbal, Bolívar (San Antonio del Táchira), Ureña y Junín (Rubio), por Venezuela y Cúcuta, Villa del Rosario y Los Patios, por Colombia.
En total serían 7 municipios fronterizos caracterizados por su vecindad geográfica y unidos por tres puentes binacionales: Simón Bolívar, Atanasio Girardot y Francisco de Paula Santander.
A los siete municipios los une una fuerte actividad comercial binacional que data de mucho tiempo atrás. Incluso, antes del cierre prolongado de la frontera binacional, cuando el intercambio comercial entre los dos países superaba los 7.000 millones de dólares al año, especialistas de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) y la Universidad Francisco de Paula Santander, empezaron a pensar en lo que denominaron la conurbación fronteriza que incluía a San Cristóbal y Cúcuta.
La metrópolis binacional tendría otra característica importante: Se halla formando parte de la frontera más viva de América Latina y una de las más vivas del mundo.