“Se reanudan los vuelos”: aterriza en Venezuela vuelo con 199 deportados
marzo 24, 2025
HRW denuncia deportaciones injustificadas de venezolanos a El Salvador
marzo 25, 2025
La Red Apostólica Ignaciana de la Frontera reafirma su compromiso con los derechos humanos

La Red Apostólica Ignaciana de la Frontera (RAIF) retomó sus trabajos con las diferentes obras de la Compañía de Jesús provenientes de los estados Apure y Táchira, con el primer encuentro del año 2025 escenificado en la casa de retiro Cristo Rey, en el sector Pericos de San Cristóbal.

El sacerdote jesuita venezolano Eduardo Soto dirigió el encuentro que reunió a 15 personas, con el fin de diseñar y planificar las actividades que seguirán fortaleciendo las estrategias en pro de la defensa de derechos humanos y la educación del ciudadano que vive en frontera, y que año tras año vive diferentes situaciones que lo alejan del cumplimiento de sus metas y proyectos de vida en una sociedad individualizada.

De igual manera, la RAIF proyecta que el 2025-2026 debe ser una constante puerta en la formación espiritual ignaciana, a través de los ejercicios espirituales de San Ignacio, esta vez enfocándose desde las regiones y localidades donde haya presencia de obras y redes jesuitas y carismas afines, con el fin de motivar desde la fe a laicos comprometidos con la misión evangelizadora de Jesús.

En este sentido, la autogestión como equipo será la apuesta para no desmayar en medio de un contexto difícil que vive la frontera en lo económico, social, cultural y migratorio.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *