Hoy en Tibú, y con la presencia del presidente Gustavo Petro, está previsto que se protocolice la firma del Pacto Catatumbo, la hoja de ruta construida por líderes sociales y comunidades campesinas para la definitiva transformación de un territorio sumido en el atraso y el abandono, y asediado por grupos armados que lo convirtieron en imperio del narcotráfico.
El anuncio fue hecho por el gobernador William Villamizar, dentro del marco de la primera visita oficial del general en retiro Pedro Sánchez, recién designado ministro de Defensa, quien lideró una reunión con autoridades, gremios y representantes del alto mando militar, para evaluar la situación de seguridad y orden público, a 50 días del inicio de los enfrentamientos entre las disidencias de las Farc y el Eln.
“Acompañaremos esa tarea, porque en ella está reflejado lo que el Catatumbo y las futuras generaciones necesitan”, dijo el gobernador, al tiempo que agradeció la presencia y disposición del nuevo ministro de la Defensa para generar estrategias que puedan devolver la tranquilidad a todo el departamento.
Tal como ha sido el pedido de líderes y organizaciones sociales, el inicio de la transformación del Catatumbo pasa en principio por la generación de garantías de seguridad, una función que corresponde a las fuerzas militares y policiales.