Niegan permiso a ruta estudiantil desde San Antonio a La Parada
febrero 25, 2025
Cerraron 70% de las fundaciones en la ruta del caminante, en Norte de Santander
febrero 27, 2025
América Latina: La cruda realidad del femicidio en la región

América Latina se enfrenta a una cruda realidad: el aumento de los femicidios, una manifestación extrema de la violencia de género que se asienta en la desigualdad y el machismo histórico. A pesar de algunos avances legales y sociales, las cifras siguen siendo alarmantes y reflejan una crisis que requiere atención urgente.

Cada año, miles de mujeres pierden la vida a manos de hombres, a menudo sus parejas o exparejas, en crímenes motivados por el desprecio y la misoginia. La impunidad que rodea muchos de estos casos no solo perpetúa la violencia, sino que también envía un mensaje peligroso de tolerancia hacia estos actos atroces.

Según cifras de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en 2023 al menos 3.897 mujeres fueron víctimas de femicidio en América Latina y el Caribe. Se registraron once femicidios al día. Más del 65 % fueron perpetrados por parejas o exparejas de las víctimas.

Mundosur señala que para 2024, al menos 4.323 mujeres fueron víctimas de femicidio en la región. La cifra equivale a 12 femicidios por día. A pesar de los esfuerzos de la sociedad civil por documentar los casos a través de los medios de comunicación digitales, la cifra se considera un subregistro de la realidad, pues muchos de los femicidios no son publicados, y algunos países no cuentan con información oficial o datos completos.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *