En un reciente balance migratorio presentado por la oficina de estadística comunitaria Eurostat, detallan que España es el país que registró más solicitudes de asilo en toda la Unión Europea (UE).
En total, durante el mes de marzo de este año hubo un total de 13 mil 335 solicitudes, de las cuales, ocho mil 65 eran de venezolanos, representando 60 % del total de las peticiones.
Según La Patilla, le siguen los ciudadados de Colombia (mil 640) y Mali (mil 45).
En total, ese mes 57 mil 925 personas pidieron por primera vez protección internacional en países de la UE.
Además, hubo siete mil 430 personas que volvieron a presentar solicitudes de protección internacional, lo que representa un aumento del 4 % en comparación con marzo de 2024.
En marzo de 2025, los venezolanos continuaron siendo el grupo más numeroso de solicitantes de asilo por primera vez (ocho mil 600), seguidos de los afganos (cinco mil 650) y los bangladesíes (tres mil 145).
La tasa total de solicitantes de asilo por primera vez en la UE en marzo de 2025 fue del 12,9 por cada cien mil personas.
Por su parte, en comparación con la población de cada país, las tasas más altas de solicitantes por primera vez se registraron en Grecia (39,6), seguida de Chipre (31,0) y España (27,4).
Un total de mil 595 menores no acompañados solicitaron asilo por primera vez en la UE en marzo, la mayoría de ellos procedentes de Siria (250), Afganistán (240) y Venezuela (150).