• NOTICIAS ACTUALIZADAS SOBRE NUESTRA FRONTERA
    LOGO RED HUMANITARIA DE LA FRONTERALOGO RED HUMANITARIA DE LA FRONTERALOGO RED HUMANITARIA DE LA FRONTERALOGO RED HUMANITARIA DE LA FRONTERA
    • INICIO
    • LA RED
    • FRONTERA HOY
      • Amazonas
      • Apure
      • Tachira
      • Zulia
      • Nacional
      • Colombia
      • Internacional
    • NUESTRAS PUBLICACIONES
      • NUESTRAS PUBLICACIONES
    • OTRAS PUBLICACIONES
      • Niños, Niñas y Adolescentes
      • Mujer
      • Adultos Mayores
      • Frontera
      • Migrantes
      • Actividades de Formacion
      • Otras
    • CONTACTO
    • UTOPIX | Monitor de Femicidios. Junio de 2025: Son 15 casos para un total de 76 femicidios en Venezuela el primer semestre

      Leer más
      UTOPIX | Monitor de Femicidios. Junio de 2025: Son 15 casos para un total de 76 femicidios en Venezuela el primer semestre
      0
      Fecha
      septiembre 5, 2025
      UTOPIX | Monitor de Femicidios. Junio de 2025: Son 15 casos para un total de 76 femicidios en Venezuela el primer semestre En el primer semestre […]
    • La Opinión | Especial | El sueño americano: migrantes venezolanos y el regreso obligado

      Leer más
      La Opinión | Especial | El sueño americano: migrantes venezolanos y el regreso obligado
      0
      Fecha
      agosto 6, 2025
      La Opinión | Especial | El sueño americano: migrantes venezolanos y el regreso obligado Estados Unidos era la meta. Pisar el suelo fronterizo de California, Arizona, […]
    • UTOPIX | Monitor de Femicidios. Mayo de 2025: Son 12 casos para un total de 61 femicidios en Venezuela en 5 meses

      Leer más
      UTOPIX | Monitor de Femicidios. Mayo de 2025: Son 12 casos para un total de 61 femicidios en Venezuela en 5 meses
      0
      Fecha
      agosto 4, 2025
      UTOPIX | Monitor de Femicidios. Mayo de 2025: Son 12 casos para un total de 61 femicidios en Venezuela en 5 meses En el quinto mes […]
    • OIM: Monitoreo del flujo migratorio de personas en situación de movilidad en Venezuela. Junio 2025

      Leer más
      OIM: Monitoreo del flujo migratorio de personas en situación de movilidad en Venezuela. Junio 2025
      0
      Fecha
      julio 16, 2025
      OIM: Monitoreo del flujo migratorio de personas en situación de movilidad en Venezuela. Junio 2025 Al analizar la tendencia de movilidad en el primer semestre de […]
    • ODISEF: Vulnerabilidades en la movilidad humana venezolana de retorno: un llamado a la acción conjunta contra la trata de personas y la separación forzada familiar (enero-mayo 2025)

      Leer más
      ODISEF: Vulnerabilidades en la movilidad humana venezolana de retorno: un llamado a la acción conjunta contra la trata de personas y la separación forzada familiar (enero-mayo 2025)
      0
      Fecha
      julio 10, 2025
      ODISEF: Vulnerabilidades en la movilidad humana venezolana de retorno: un llamado a la acción conjunta contra la trata de personas y la separación forzada familiar (enero-mayo […]
    • UTOPIX | Monitor de Femicidios. Abril de 2025: Son 15 casos para un total de 49 femicidios en Venezuela en 4 meses

      Leer más
      UTOPIX | Monitor de Femicidios. Abril de 2025: Son 15 casos para un total de 49 femicidios en Venezuela en 4 meses
      0
      Fecha
      junio 26, 2025
      UTOPIX | Monitor de Femicidios. Abril de 2025: Son 15 casos para un total de 49 femicidios en Venezuela en 4 meses En el cuarto mes […]
    • Universidad de los Andes, CEM | Primero la Niñez: diagnóstico de la medida y propuestas para su prórroga

      Leer más
      Universidad de los Andes, CEM | Primero la Niñez: diagnóstico de la medida y propuestas para su prórroga
      0
      Fecha
      junio 20, 2025
      Universidad de los Andes, CEM | Primero la Niñez: diagnóstico de la medida y propuestas para su prórroga En agosto del 2019, ante la situación de […]
    • ODISEF | Impacto del evento traumático en los retornados. Enero-abril 2025

      Leer más
      ODISEF | Impacto del evento traumático en los retornados. Enero-abril 2025
      0
      Fecha
      junio 6, 2025
      ODISEF | Impacto del evento traumático en los retornados. Enero-abril 2025 La migración le impone a quien la hace una serie de desafíos, riesgos y experiencias […]
    • El Tiempo | Explotación laboral, la tragedia invisibilizada de los migrantes venezolanos

      Leer más
      El Tiempo | Explotación laboral, la tragedia invisibilizada de los migrantes venezolanos
      0
      Fecha
      mayo 1, 2025
      El Tiempo | Explotación laboral, la tragedia invisibilizada de los migrantes venezolanos Se revelan los testimonios de migrantes venezolanos que enfrentan condiciones laborales precarias en Colombia: jornadas extenuantes, […]
    • ODISEF | Informe de movilidad humana venezolana XIII. Riesgos de protección durante el retorno: Trata de personas. Enero-marzo 2025

      Leer más
      ODISEF | Informe de movilidad humana venezolana XIII. Riesgos de protección durante el retorno: Trata de personas. Enero-marzo 2025
      0
      Fecha
      abril 28, 2025
      ODISEF | Informe de movilidad humana venezolana XIII. Riesgos de protección durante el retorno: Trata de personas. Enero-marzo 2025 Los movimientos migratorios entrañan riesgos de distinta […]
    • ODISEF | En Contexto 33. Mujeres en movilidad. Retorno: salud sexual y salud reproductiva comprometidas (septiembre 2024-febrero 2025).

      Leer más
      ODISEF | En Contexto 33. Mujeres en movilidad. Retorno: salud sexual y salud reproductiva comprometidas (septiembre 2024-febrero 2025).
      0
      Fecha
      marzo 15, 2025
      ODISEF | En Contexto 33. Mujeres en movilidad. Retorno: salud sexual y salud reproductiva comprometidas (septiembre 2024-febrero 2025). En esta oportunidad el ODISEF  ofrecen datos de […]
    • ODISEF | Bienestar psicológico y movilidad humana: retornados (octubre 2024-febrero 2025)

      Leer más
      ODISEF | Bienestar psicológico y movilidad humana: retornados (octubre 2024-febrero 2025)
      0
      Fecha
      marzo 7, 2025
      ODISEF | Bienestar psicológico y movilidad humana: retornados (octubre 2024-febrero 2025) El proceso migratorio, sin importar las condiciones en las que se haga, impone una serie […]
    • ONU: El Catatumbo | Huyendo del trueno de la violencia

      Leer más
      ONU: El Catatumbo | Huyendo del trueno de la violencia
      0
      Fecha
      febrero 19, 2025
      ONU: El Catatumbo | Huyendo del trueno de la violencia Unas 80.000 personas en el noreste de Colombia están sufriendo las devastadoras consecuencias del conflicto armado […]
    • ODISEF | Informe de Movilidad Humana Venezolana: Niñez, Adolescencia y Migración XII. Octubre-diciembre 2024

      Leer más
      ODISEF | Informe de Movilidad Humana Venezolana: Niñez, Adolescencia y Migración XII. Octubre-diciembre 2024
      0
      Fecha
      enero 30, 2025
      ODISEF | Informe de Movilidad Humana Venezolana: Niñez, Adolescencia y Migración XII. Octubre-diciembre 2024 Son muchas las variedades de personas, motivaciones, modos y recursos que se […]
    • CEPAL: Impactos de la migración desde la República Bolivariana de Venezuela en el mercado laboral de Colombia. Diciembre 2024

      Leer más
      CEPAL: Impactos de la migración desde la República Bolivariana de Venezuela en el mercado laboral de Colombia. Diciembre 2024
      0
      Fecha
      diciembre 22, 2024
      CEPAL: Impactos de la migración desde la República Bolivariana de Venezuela en el mercado laboral de Colombia. Diciembre 2024 En este artículo se busca una aproximación […]
    • World Vision | Familias en Movimiento: Una Mirada desde la Niñez Migrante’. Diciembre 2024

      Leer más
      World Vision | Familias en Movimiento: Una Mirada desde la Niñez Migrante’. Diciembre 2024
      1
      Fecha
      diciembre 20, 2024
      World Vision | Familias en Movimiento: Una Mirada desde la Niñez Migrante’. Diciembre 2024 La organización global World Vision lanzó el informe ‘Familias en Movimiento: Una […]
    • Programa Redsonadoras / Red de Periodistas Venezolanas | Mujeres que salvan mujeres: al auxilio de víctimas de explotación sexual entre Venezuela y Colombia

      Leer más
      Programa Redsonadoras / Red de Periodistas Venezolanas | Mujeres que salvan mujeres: al auxilio de víctimas de explotación sexual entre Venezuela y Colombia
      0
      Fecha
      diciembre 18, 2024
      Programa Redsonadoras / Red de Periodistas Venezolanas | Mujeres que salvan mujeres: al auxilio de víctimas de explotación sexual entre Venezuela y Colombia Quién dijo que […]
    • R4V, Equilibrium Cende, OIM: Análisis exploratorio de la contribución fiscal y económica de la migración venezolana en Perú

      Leer más
      R4V, Equilibrium Cende, OIM: Análisis exploratorio de la contribución fiscal y económica de la migración venezolana en Perú
      0
      Fecha
      diciembre 13, 2024
      R4V, Equilibrium Cende, OIM: Análisis exploratorio de la contribución fiscal y económica de la migración venezolana en Perú Hasta agosto del 2024 más de 1,6 millones […]
    • El Pitazo: Claves | Características y cómo combatir la discriminación contra migrantes venezolanos

      Leer más
      El Pitazo: Claves | Características y cómo combatir la discriminación contra migrantes venezolanos
      0
      Fecha
      diciembre 9, 2024
      El Pitazo: Claves | Características y cómo combatir la discriminación contra migrantes venezolanos El forochat ‘Narrativas de odio: xenofobia y flujos migratorios en la región’,    contó […]
    • DANE Colombia | Encuesta Pulso de la Migración: Desafíos y avances en la medición de la migración venezolana – EPM – 7ma Ronda- 2024

      Leer más
      DANE Colombia | Encuesta Pulso de la Migración: Desafíos y avances en la medición de la migración venezolana – EPM – 7ma Ronda- 2024
      0
      Fecha
      octubre 10, 2024
      DANE Colombia | Encuesta Pulso de la Migración: Desafíos y avances en la medición de la migración venezolana – EPM – 7ma Ronda- 2024 El Departamento […]
    Cargas más

    Noticias por categoría

    Contáctanos y siguenos

    Mantente actualizado con las noticias siguiendo nuestras redes sociales.

    Para comunicarte Escribe a: redhfrontera@gmail.com

    Observatorio de Frontera

    Las noticias, artículos y documentos recopilados en este Boletín son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan,  el pensamiento del Observatorio de Frontera (ReDHFrontera) y Uniandes A.C.

    Contador de Visitas

    877862
    2017-2018 @fronteraestadoysociedad Todos los derechos reservados

    Desarrollado por
    interfell