Comienza la feria Cúcuta Textil, con expositores de Brasil, Perú, Venezuela y Colombia
marzo 12, 2025
Entre 20 a 30 caminantes cruzan al día la frontera
marzo 14, 2025
Migración venezolana: desafíos del mercado laboral colombiano

Según el ministerio de Trabajo (Mintrabajo), para diciembre del año pasado, dos millones ochocientos mil venezolanos residían en el país y se enfrentaban a los diferentes desafíos de inserción del mercado laboral que hoy en día aún persisten. Así, casi dos millones trabajaban con normalidad en toda Colombia por portar el Permiso por Protección Temporal (PPT).

Según un estudio hecho en 2024 por Mintrabajo y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), para analizar cómo avanza la inserción laboral de esta población y las brechas que existen en torno al tema, cerca del 73% de los migrantes venezolanos en Colombia formaban parte del grupo poblacional que estaba en busca de un empleo. De este grupo el 66,4% logró hacerse a un trabajo formal.

Ahora, el sector público presentó una baja estadística en la contratación de extranjeros, ya que el informe reveló que en 2024, solo el 0,1% de los estaban empleados eran migrantes en el sector gubernamental, esto se traduce en 1.900 puestos de trabajo de casi dos millones participando en temas estatales.

Aunque la participación de la población migrante en búsqueda de trabajo fue elevada, se confirmó por medio de esta investigación que el desempleo llegó alcanzar un 10,1% y aunque comparándolo con 2023 tuvo una reducción, seguía reflejando las dificultades que presentaban los extranjeros para obtener empleos estables y formales.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *