A lo largo del tiempo, los papeles se invirtieron: la actual crisis económica y política en Venezuela ha ocasionado que cada vez más sean los ciudadanos que prefieren viajar a Colombia para resolver los problemas que no pueden solucionar en estos confines.
De los más de 600 mil ciudadanos venezolanos que viven en los estados fronterizos y han cruzado a Colombia, 56% (alrededor de 350.000) manifiesta haber ingresado el país vecino para adquirir alimentos y víveres. Quienes visitan a familiares del lado colombiano alcanzan 17%, el 8% lo hace por turismo; 6% para realizar actividades no remuneradas; 4% para trabajos agrícolas o industriales y tan solo 2% para comprar medicamentos.Así lo afirma el informe «Radiografía de venezolanos en Colombia» elaborado por Migración Colombia. Tomando datos oficiales entre 2011 a julio de 2017, el estudio explica el flujo migratorio de venezolanos hacia Colombia y cómo ha aumentado la entrada regular e irregular de los ciudadanos en territorio colombiano.