La joven madre aragüense Adalí Borja migró a Colombia en 2020. Tenía muchos planes para ella y sus hijos. Pero un mal día, desapareció. Su madre, Carmen, pide respuestas y apoyo a las autoridades de Colombia y Venezuela
Carmen Vilorio recuerda con mucha claridad aquel 8 de julio de 2020, el último día que tuvo contacto con Adalí: «Se fue a buscar una mejor vida y las cosas son peores ahora, porque ella no está y yo cuido de sus dos hijos ahora».
Aseguró que la denuncia sobre la desaparición de Adalí fue puesta en Colombia. En Venezuela no se la recibieron porque la desaparición ocurrió fuera del país. «Pero para hacer la denuncia afuera nos piden la denuncia de acá, y ahí está el problema, porque ella no desapareció aquí, pero ella es venezolana, y yo necesito una ley que me apoye».
Carmen confesó que en Venezuela no ha tenido mucha suerte con la búsqueda de su hija, solo el Comité Esperanza de Madre le tendió la mano.
Al igual que centenares de madres en Venezuela, Carmen ruega por una respuesta sobre el paradero de su hija. Son casi cuatro años sin una señal y no ha tenido el apoyo que espera de ninguna de las autoridades de los países relacionados.