Astrid Cáceres, directora nacional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) estuvo presente en el control político que llevó a cabo la Comisión Legal de la Mujer del Congreso en la ciudad de Cúcuta, donde expuso las acciones que ha llevado adelante el ente desde el inicio de las crisis en el Catatumbo.
Entre las acciones más relevantes, Cáceres destacó el rescate de 43 menores de edad, de entre 13 y 17 años, varias niñas entre ellos, que habían sido reclutados de manera forzosa por grupos armados.
“El reclutamiento debe ser una condena nacional, ningún actor armado tiene por qué tocar a los niños y las niñas mucho menos, pues este flagelo las afecta de manera especial, es doblemente doloroso en la medida en que su desarrollo y su manera de abordar el mundo es diferente frente al cuidado”, dijo la directora del ICBF.
Indicó que en los últimos días no han tenido más denuncias de casos de reclutamiento, aunque reconoció que el riesgo sigue siendo alto, “por eso nosotros abrimos hace poco un programa, La Mochila Atrapasueños, para desarrollar actividades culturales, deportivas, que generen un arraigo en los niños y tengan otros objetivos”, dijo.