Los migrantes y refugiados venezolanos en Ecuador, en su mayoría jóvenes y con un alto nivel educativo, podrían contribuir a la economía del país en hasta un 2 % del PIB si tuvieran empleos e ingresos correspondientes a su formación, de acuerdo con un estudio del Banco Mundial (BM) dado a conocer este jueves en Quito. La investigación «Retos y Oportunidades de la migración venezolana en Ecuador» fue elaborada en colaboración con seis agencias de la ONU y analizó la situación de la población venezolana en condiciones de movilidad humana y comunidades de acogida, a través de «encuestas, grupos focales y registros administrativos» y el uso de big data.