En la red social Kwai circulan varios videos publicados por la cuenta @nestyn725 en los que una persona promociona llegar a Estados Unidos vía terrestre sin tener que cruzar la selva del Darién, sino a través de una ruta que comienza en la isla colombiana de San Andrés. En otra, asegura que esa “agencia continúa llevando a las personas por San Andrés hacia Estados Unidos” y les tramita todo, incluso un “permiso en México”, para que puedan entrar a territorio estadounidense. Aunque en los videos analizados no se indica exactamente el itinerario, varios reportajes han documentado una ruta para llegar a Estados Unidos que comienza precisamente en San Andrés para luego navegar hasta Centroamérica, específicamente hasta Nicaragua, y seguir el recorrido vía terrestre hasta la frontera entre México y Estados Unidos. En Facebook también conseguimos publicaciones similares, una de ellas incluso se encontraba en un grupo llamado “Mochileros venezolanos”. Importante: Estados Unidos todavía mantiene su política de expulsión de migrantes que crucen irregularmente por sus fronteras y, aunque permite solicitar desde México citas para obtener una excepción e ingresar, solo se lo concede a casos muy excepcionales, es por ello que ese país recomienda viajar mediante el proceso de parole humanitario de forma regular y evitar rutas peligrosas.