Las mujeres serán las más perjudicadas con el desmantelamiento de USAID
febrero 12, 2025
¿Migrantes o criminales peligrosos? Estos son los presos que han enviado a Guantánamo
febrero 13, 2025
Cierre de puntos de regularización en Colombia deja a miles de venezolanos en el limbo migratorio

El cierre de los puntos de regularización para migrantes venezolanos en Colombia ha dejado a millares de personas en la incertidumbre. La falta de recursos económicos, derivada de la suspensión de la cooperación internacional por parte de Estados Unidos, ha afectado directamente la expedición del Permiso por Protección Temporal (PPT), documento esencial para la estabilidad legal de los migrantes en el país.

Desde hace más de una semana, cientos de venezolanos han intentado acudir a los Puntos Visibles de Migración Colombia en busca de orientación y asistencia para obtener su PPT. Sin embargo, las oficinas han dejado de prestar servicio, generando preocupación entre quienes necesitan este documento para acceder a derechos básicos como la salud y el empleo.

Según un comunicado emitido por Migración Colombia, la falta de financiamiento estadounidense ha sido un factor clave en la suspensión de estos centros de atención. Esta interrupción afecta directamente la estrategia de regularización implementada en 2022, la cual se llevaba a cabo en conjunto con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

En Bogotá, la subsecretaria de Servicios a la Ciudadanía, Adriana Vargas, informó que hay 66.000 permisos en trámite y más de 122.000 personas que cumplen con los requisitos para regularizarse, pero que ahora no pueden completar el proceso.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *