Pasajeros que viajen de Venezuela a Colombia no pueden salir por Cúcuta
febrero 19, 2025
Declaran toque de queda en Cúcuta, Colombia, en la frontera con Venezuela, tras ataques con explosivos
febrero 20, 2025
Barreras persistentes en la educación de niños migrantes venezolanos en Colombia, según estudio

Colombia ha recibido a más de 2.8 millones de migrantes venezolanos, de los cuales cerca del 28 % son niños, niñas y adolescentes (NNA). Si bien el sistema educativo ha logrado matricular a más de 600.000 menores migrantes entre 2018 y 2023, la inclusión educativa va más allá del acceso a la escuela.

Un reciente estudio liderado por las profesoras Nathalia Urbano, de la Universidad del Rosario, y Claudia Díaz, de la Universidad de Toronto, sobre las respuestas en Colombia a las necesidades educativas de niños, niñas y adolescentes venezolanos, evidencia que, aunque se han flexibilizado los procesos de matrícula, aún existen desafíos en infraestructura, planeación y gestión de la información, así como en la integración relacional y la prevención de la xenofobia en el entorno escolar.

El análisis se basó en 201 entrevistas con actores clave, incluyendo miembros de organismos internacionales, autoridades educativas, directivos, docentes, acudientes y estudiantes migrantes en tres entidades territoriales que registran una alta matrícula de esta población: Bogotá, Cúcuta y La Guajira. A partir de estos testimonios, se identificaron tres áreas críticas en la inclusión estructural: el proceso de matrícula, la capacidad del sistema educativo y la planeación para la gestión de la información.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *