El pasado viernes, el alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo anunció que comenzarían a trasladar a los desplazados del Catatumbo que se encuentran hospedados en hoteles hacia diferentes albergues provisionales del área metropolitana.
Traslados que empezaron a efectuarse desde el domingo y que continuarán durante toda esta semana, en donde a las víctimas del conflicto armado se les garantizará la alimentación, condiciones de seguridad y comodidades dignas para su estancia temporal.
El alcalde precisó que la única diferencia con el hospedaje en albergues es que los desplazados tendrán que convivir con más personas, pero todo está bien organizado, ya que, desde que Cúcuta tuvo que atender la crisis migratoria venezolana, quedaron preparados para atender este tipo de situaciones.
Asimismo, indicó que, en vista de estas nuevas medidas, muchos desplazados han decidido retornar hacia el Catatumbo, pero no directamente hacia sus territorios donde aún hay enfrentamientos entre los grupos armados, sino a las zonas en donde ya hay garantías de seguridad, buscando refugio en casas de amigos y familiares.
De acuerdo con la Alcaldía de Cúcuta, desde el 18 de enero y hasta la noche del 2 de febrero, la capital nortesantandereana ya ha recibido a 24.435 desplazados del Catatumbo. De estos, más de 2.000 han sido alojados en diferentes hoteles de Cúcuta y el área metropolitana.