Regularización venezolana en Colombia: ¿Cómo la afecta el suspenso en la ayuda de Estados Unidos?
marzo 3, 2025
El intercambio comercial entre Venezuela y Colombia aumentó un 42,7% durante el período enero-diciembre 2024, en comparación al mismo período del año 2023
marzo 5, 2025
Acentuado el temor en frontera por reiterados ataques

En frontera el temor se ha acentuado en los habitantes tanto de Venezuela como de Colombia ante los reiterados ataques y atentados terroristas registrados en el Área Metropolitana de Cúcuta, en el departamento de Norte de Santander.

El más reciente escenario de violencia se presentó este martes 4 de marzo, pasadas las 9:00 p.m., hora del vecino país. En ese momento, sujetos a pie, y con armas largas, atacaron a bala a dos uniformados de la Policía Metropolitana de Cúcuta que hacían su patrullaje por el sector El Morichal de Villa del Rosario.

Y es que tras los atentados terroristas que destruyeron una estación policial en Villa Antigua y el peaje el pasado 19 febrero, la ciudadanía ha venido experimentando una preocupación y miedo que se atizan con los más recientes hechos violentos.

Incluso, la baja afluencia de visitantes algunos se la atribuyen a los atentados. Hay mucha desconfianza cuando se mira hacia la frontera. «No descansaremos hasta capturar a estos delincuentes», aseveró el comandante de la Policía Metropolitana, brigadier general William Quintero, luego del ataque a los uniformados.

Los ciudadanos creen que hacen falta estrategias más efectivas, pues pese a los despliegues, uso de drones y de un helicóptero la violencia sigue ensombreciendo a la frontera y a escasos kilómetros del puente internacional Simón Bolívar.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *