Apuestan por una frontera abierta las 24 horas del día
diciembre 16, 2024
Las mujeres migrantes: liderazgos que trascienden fronteras
diciembre 18, 2024
Villa del Rosario celebró la migración con arte, reflexión y lazos comunitarios

En el marco del Día Internacional del Migrante, conmemorado cada 18 de diciembre, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) llevó a cabo, el pasado lunes 16 de diciembre, un evento cargado de simbolismo y comunidad en el Museo Casa Natal del General Santander.

La jornada resaltó la riqueza cultural y los aportes de la migración en la región fronteriza, un territorio que es testigo del ir y venir constante de poblaciones, especialmente en los últimos años.

El evento inició a las 8 de la mañana, con la presentación de la obra artística del maestro Ángel Machuca, oriundo de Cúcuta, cuyas piezas ofrecieron un crudo pero conmovedor relato visual de la movilidad humana.

Bajo el título ‘Entre precios y valores’, Machuca presentó una serie de trabajos donde billetes venezolanos, antes símbolo de prosperidad, se transforman en retículas que narran la historia compartida de Colombia y Venezuela.

“Comencé a utilizar el billete venezolano porque era tan fácil de conseguir que permitía manipularlo sin límites. Muchos migrantes cruzaban la frontera con bolsas llenas de billetes que no tenían ningún valor práctico, y eso me llevó a reflexionar sobre el verdadero significado del precio y el valor”, comentó el artista cucuteño.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *