Los combates que se libran en estos momentos en la frontera han provocado que Venezuela haya empezado a recibir desplazados colombianos. En carros, en camiones, motos, tractores y a pie han comenzado a cruzar desde el lado colombiano al venezolano decenas de ciudadanos que huyen del conflicto armado entre las guerrillas del Ejército de Liberación Nacional y las disidencias de las FARC en la región binacional del Catatumbo. El desplazamiento se ha intensificado desde el sábado, cuando comenzaron a circular imágenes de familias enteras con sus enseres llegando al poblado de Casigua El Cubo, capital del municipio Semprún, en el Estado de Zulia, Venezuela.
En el lugar, personal del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados ha comenzado un censo y el Gobierno de Nicolás Maduro ha comenzado a desplegar apoyo militar para atender la contingencia. El canciller Yván Gil ha confirmado este domingo la implementación de un operativo de asistencia humanitaria dirigido a las familias colombianas que han llegado del departamento del Catatumbo en el Norte de Santander. La atención también se ha extendido al municipio García de Hevia, en el Estado de Táchira, cercano a la ciudad colombiana de Cúcuta.
El desplazamiento se ha intensificado desde el sábado por el recrudecimiento de la violencia en la zona que se ha disparado en ambos lados de la frontera de Colombia y Venezolana.