Frontera | Mujeres en Norte de Santander no denuncian trata de personas por temor a grupos armados
septiembre 27, 2025
Colombia y Venezuela refuerzan lazos fronterizos con Memorándum de Entendimiento en el Orinoco
septiembre 28, 2025
TPS para venezolanos en Estados Unidos: claves, plazos y riesgos legales en curso

El Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos en Estados Unidos se ha convertido en un respiro en medio de la incertidumbre migratoria. Gracias a un fallo del juez federal Edward Chen, este amparo se mantendrá vigente hasta octubre de 2026, brindando estabilidad temporal a más de 600 mil ciudadanos. Sin embargo, los litigios abiertos aún podrían alterar el panorama si la disputa llega a instancias superiores como la Corte Suprema. Mientras tanto, abogados y organizaciones llaman a los beneficiarios a mantenerse informados y cumplir rigurosamente con sus procesos de reinscripción.

Para conservar la protección, los titulares del TPS deben reinscribirse dentro de los plazos fijados por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). El último período oficial abarcó del 17 de enero al 10 de septiembre de 2025, aunque se habilitó tiempo adicional debido a fallas técnicas en el portal de registro.

Los documentos que prueban la elegibilidad incluyen:

  • Aviso de reinscripción aprobado.
  • Designación oficial del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
  • Registro Federal con la extensión vigente.
  • El fallo judicial del 5 de septiembre de 2024.

Cumplir con este proceso es indispensable, ya que la omisión puede dejar a los beneficiarios fuera de la cobertura, exponiéndolos a la deportación o a la imposibilidad de trabajar legalmente.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *