El 31 de diciembre vence permiso de transporte binacional para entrar a Cúcuta
diciembre 29, 2024
Autoridades locales y organizaciones de cooperación sostuvieron encuentro en Bolívar
diciembre 30, 2024
Resumen 2024 sobre la migración venezolana en Colombia
  • La Cancillería de Colombia, a finales de este año, implementó la Visa V-Visitante Especial para los venezolanos que hayan ingresado al país antes del 4 de diciembre de 2024. El documento válido por dos años viene a llenar un vacío en temas de regularización para migrantes del actual Gobierno.
  • El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, expidió el Decreto 1209 de 2024 mediante el cual se crea el Permiso Especial de Permanencia para Representantes Legales o Custodios de niñas, niños y adolescentes (PEP-Tutor) de niños migrantes venezolanos.
  • La Gobernación de Norte de Santander lanzó con éxito la estrategia “Conectados” para fortalecer las capacidades de respuesta a la población migrante, colombiana retornada y refugiada.
  • El Ministerio de Igualdad y Equidad será la entidad gubernamental encargada de dirigir los Centros Intégrate del país, a partir de este mes.
  • Según la encuesta Pulso de la Migración del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), con fecha de octubre de 2024, el 80,6% de los venezolanos que residen en Colombia piensa quedarse en el país en 2025.
  • Migración Colombia este año quedó a cargo de una directora encargada, Martha Hernández Arango, quien llegó en reemplazo de Carlos Fernando García, quien renunció al cargo en septiembre.
Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *