Más de 80 migrantes atienden por jornada en el centro Margarita de La Parada
agosto 14, 2025
Odisef alerta sobre síntomas de estrés postraumático en retornados al país
agosto 15, 2025
Registraduría amplía por dos años la medida excepcional ‘Primero la Niñez’, previniendo el riesgo de apatridia de los niños y niñas nacidos en Colombia, hijos de padres venezolanos

La Registraduría Nacional del Estado Civil, confirmó la ampliación de la medida excepcional denominada ‘Primero la Niñez’, con la cual buscan prevenir el riesgo de apatridia de los niños nacidos en Colombia y cuyos padres son venezolanos.

Mediante la Resolución 9820 de 2025, el órgano electoral colombiano prorrogó a partir del próximo 21 de agosto, y por un término de dos años, la medida preventiva con la que buscan combatir los riesgos a los que se enfrentan todos los hijos de padres venezolanos que han nacido en el país pero que no cumplen con el requisito de domicilio en el territorio colombiano, establecido en el artículo 96 de la Constitución Política.

De acuerdo con la Registraduría, “el riesgo de apatridia de menores de edad nacidos en territorio colombiano, hijos de padres venezolanos, se origina porque persisten obstáculos para que puedan acceder de forma efectiva al registro civil de nacimiento y la nacionalidad venezolana de sus padres”.

La medida había sido adoptada en 2019, mediante la Resolución 8470, y posteriormente ya se había realizado su prórroga en 2021, a partir de la Resolución 8617. De acuerdo con la entidad, mediante ‘Primero la Niñez’, se ha garantizado el reconocimiento de la nacionalidad colombiana a más de 139.000 menores de edad nacidos en territorio nacional.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *