• NOTICIAS ACTUALIZADAS SOBRE NUESTRA FRONTERA
    LOGO RED HUMANITARIA DE LA FRONTERALOGO RED HUMANITARIA DE LA FRONTERALOGO RED HUMANITARIA DE LA FRONTERALOGO RED HUMANITARIA DE LA FRONTERA
    • INICIO
    • LA RED
    • FRONTERA HOY
      • Amazonas
      • Apure
      • Tachira
      • Zulia
      • Nacional
      • Colombia
      • Internacional
    • NUESTRAS PUBLICACIONES
      • NUESTRAS PUBLICACIONES
    • OTRAS PUBLICACIONES
      • Niños, Niñas y Adolescentes
      • Mujer
      • Adultos Mayores
      • Frontera
      • Migrantes
      • Actividades de Formacion
      • Otras
    • CONTACTO
    ONU: Directrices esenciales para incorporar la perspectiva de Derechos Humanos en la atención a la pandemia por COVID-19
    abril 8, 2020
    OEA publica Guía Práctica de Respuestas Inclusivas y con Enfoque de Derechos ante el COVID-19 en las Américas
    abril 7, 2020
    0
    Publicado adminfronter por abril 7, 2020
    Noticias
    • Frontera
    • Migrantes
    • Mujer
    • Fechaabril 7, 2020

    Revista Semana | El Poder: Huir hacia el infierno: trata de personas en la frontera. Parte II

    Desaparición forzada, explotación sexual, golpes, amenazas. Ese es el infierno que espera a las mujeres venezolanas que llegan a Colombia buscando refugio. El Poder investigó la trata de personas y otras violencias que sufren estas mujeres.

    Ver Reportaje

    Noticias relacionadas

    noviembre 18, 2025

    UTOPIX | Monitor de Femicidios. Agosto de 2025: Son 15 casos para un total de 106 femicidios en Venezuela en 8 meses


    Leer más
    noviembre 10, 2025

    OM3-Migración Colombia | Panorama actual de las migraciones en Colombia: Tendencias y dinámicas regulares e irregulares. Septiembre 2025


    Leer más
    noviembre 4, 2025

    Fundación ANDI y la Fundación Santo Domingo: Inclusión laboral y socioeconómica de la población migrante en Colombia. Avances y pendientes. Noviembre 2025


    Leer más

    Noticias por categoría

    Contáctanos y siguenos

    Mantente actualizado con las noticias siguiendo nuestras redes sociales.

    Para comunicarte Escribe a: redhfrontera@gmail.com

    Observatorio de Frontera

    Las noticias, artículos y documentos recopilados en este Boletín son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan,  el pensamiento del Observatorio de Frontera (ReDHFrontera) y Uniandes A.C.

    Contador de Visitas

    898853
    2017-2018 @fronteraestadoysociedad Todos los derechos reservados

    Desarrollado por
    interfell