OM3-Migración Colombia | Panorama actual de las migraciones en Colombia: Tendencias y dinámicas regulares e irregulares. Septiembre 2025
noviembre 10, 2025
Migración Colombia, ICBF, OBN, OM3: “Garantía de los derechos de la niñez migrante”. Septiembre 2025
octubre 30, 2025

Fundación ANDI y la Fundación Santo Domingo: Inclusión laboral y socioeconómica de la población migrante en Colombia. Avances y pendientes. Noviembre 2025

Esta investigación presenta un panorama actualizado sobre el impacto, los desafíos y las oportunidades de la migración venezolana en el país.

El estudio destaca que más de 2,8 millones de personas venezolanas residen actualmente en Colombia y que el 68% se encuentra en edad productiva, representando un capital humano con alto potencial para dinamizar el empleo formal, fortalecer la competitividad empresarial y ampliar el bono demográfico nacional.

A pesar de los avances, el documento advierte que aún persisten barreras estructurales, como la informalidad laboral —que supera el 75%—, la falta de reconocimiento de competencias profesionales, los procesos lentos de regularización migratoria y la persistencia de estereotipos que dificultan la inclusión plena.

El informe recopila buenas prácticas del sector empresarial que demuestran que la inclusión laboral es una inversión rentable y sostenible. Casos como la Ruta de Inclusión Laboral de Claro por Colombia y la estrategia de Pavco Wavin evidencian cómo la diversidad fortalece la cultura organizacional, mejora la productividad y contribuye al desarrollo territorial.

La publicación también plantea una serie de recomendaciones estratégicas para fortalecer la inclusión socioeconómica: promover rutas de contratación inclusivas, facilitar la convalidación de competencias, fomentar la formalización laboral y consolidar alianzas entre empresas, gobiernos y cooperación internacional.

Ver Informe