Las fronteras no han existido desde siempre. Su conformación obedece a determinadas condiciones históricas. Se trata de un proceso que requirió mucho tiempo. El primer antecedente sobre la presencia del hombre en el planeta, es de hace 2.5 millones de años. Vivían en la prehistoria. El hombre utilizó el primer recurso, la piedra, luego el fuego, con el que cocina los alimentos, se defiende de fieras y se protege del frío, y uno de los hechos más importantes de entonces es el inicio de la agricultura, y la invención de la escritura. Con estos hitos finaliza la prehistoria.
Son los sumerios –sur de Irak o mesopotámicos-, 4.000 años antes de Cristo, quienes crearon las primeras ciudades y por tanto las fronteras, pero con diversos criterios sobre el significado de éstas. Los griegos, por su parte, tenían como referencias fronterizas las montañas, los ríos y el mar. Mientras, los romanos construyeron un muro de más de 5.000 mil kilómetros, que llamaron “lime”, origen del límite. En este artículo miraremos las fronteras de nuestra subregión América del Sur, para observar en ese contexto la frontera colombo venezolana.