Expertos internacionales se reunirán en el II Congreso de Migración 2025
agosto 11, 2025
Organización venezolana en Massachusetts demanda al gobierno de Estados Unidos por eliminación del parole otorgado a migrantes
agosto 12, 2025
OIM insta a incluir a mujeres migrantes en las acciones para mejorar los sistemas de cuidado en Latinoamérica y el Caribe

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM/ONU Migración) hizo un llamado a incorporar estrategias laborales desde el sector privado que favorezcan la conciliación entre la vida laboral y personal, especialmente de las mujeres, incluidas las trabajadoras migrantes.

La OIM indicó que su llamado pretende promover el desarrollo integral de las mujeres migrantes y facilitar su autonomía financiera en América Latina y el Caribe.

Ana Durán, Directora General Adjunta de la Oficina de la OIM para América Latina y el Caribe, subrayó la importancia de abordar la migración desde una perspectiva integral, reconociendo el papel central que desempeñan las mujeres migrantes en los ecosistemas de cuidado, tanto en sus comunidades de origen como en las de destino.

«Recordemos que cuando una mujer migrante camina, ella no camina sola. Ellas representan el 51 por ciento de la población migrante en América Latina y el Caribe, y la mayoría trabaja en el sector del cuidado y los servicios», reiteró Durán, quien resaltó la necesidad de políticas que garanticen su protección, inclusión y autonomía.

En América Latina y el Caribe los sistemas de cuidado han estado históricamente sostenidos por el trabajo no remunerado de las mujeres, desde las tareas domésticas hasta el cuidado de familiares y personas dependientes (hijo/as, padres y madres). Hoy siguen siendo el pilar de estas labores.

Para avanzar hacia oportunidades laborales más equitativas es fundamental involucrar al sector privado y a las instituciones públicas en la creación de condiciones laborales dignas y políticas integrales que beneficien a las mujeres y sus familias.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *