Maduro delinea las tres fases de la Zona Económica Binacional con Colombia
julio 21, 2025
Migrante venezolano interpuso millonaria demanda a EE. UU. por enviarlo a megacárcel de El Salvador
julio 24, 2025
Norte de Santander en la punta de la relación con Venezuela, ¿qué pasa en Arauca?

En el primer semestre de 2025, el comercio con Venezuela por la frontera Norte de Santander-Táchira alcanzó los US$279,5 millones, mientras que por La Guajira-Zulia fue de US$259,8 millones, para un total de US$539,3 millones.

Por esta región, el volumen en toneladas, que fue de 212.000, también supera al del Paraguachón (161.000).

Respecto a enero-junio de 2024, la balanza binacional por esas dos zonas limítrofes sumó US$461,1 millones, lo que significa que el comercio creció 17%. ¿Se cumplirá la meta en lo que resta de año? ¿Qué ha pasado con el puente internacional José Antonio Páez, entre Arauca (Arauca) y El Amparo (Apure)?

El gerente general de Adualca El Amparo, Emilio Gutiérrez, señaló a La Opinión que desde el 26 de septiembre de 2022, cuando se reabrió la frontera y los países retomaron sus relaciones, Arauca también quedó habilitado para el paso de mercancías, pero el problema es que no había un almacén de aduanas.

Entonces, ante la falta de un auxiliar de la administración aduanera para poder iniciar el trabajo con el Sistema Aduanero Automatizado (Sidunea) del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), era muy poco lo que se estaba movilizando por esa frontera.

Afirmó que la situación cambió el pasado 28 enero, cuando Adualca, cuya sede principal está en San Antonio del Táchira, fue autorizada por el Seniat para abrir su almacenadora. La compañía lleva más de 35 años como actor en el comercio binacional.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *