Congresistas nortesantandereanos advierten que desplazados del Catatumbo no han podido retornar
octubre 6, 2025
Comercio nocturno insiste en la reapertura total del puente Simón Bolívar
octubre 7, 2025
Niña madre: el embarazo adolescente ancla a las jóvenes en la vulnerabilidad y la pobreza

Nubia Laguna, coordinadora técnica de la Asociación Civil Niña Madre, alertó que Venezuela mantiene una de las tasas más altas de embarazo adolescente en la región, con 101 casos por cada 1.000 embarazos.

Durante una entrevista en el programa Háblame Bajito de Radio Fe y Alegría Noticias, señaló que, pese a los múltiples esfuerzos, persiste un déficit en el acceso a métodos anticonceptivos y a la educación sexual integral en el país.

Agregó que los jóvenes están iniciando su vida sexual a edades cada vez más tempranas, entre los 12 y 13 años, y recordó que los países con altos índices de pobreza suelen registrar mayores tasas de embarazo temprano.

Laguna sostuvo que el embarazo adolescente constituye una de las principales barreras para el desarrollo personal, pues “ancla a las jóvenes en una situación de vulnerabilidad y pobreza”.

Según datos del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), siete de cada 10 adolescentes embarazadas son excluidas del sistema escolar, lo que dificulta que retomen sus estudios y afecta su estabilidad emocional.

En este sentido, Niña Madre ofrece a las madres prematuras formación en actividades productivas y medios de vida que les permitan generar ingresos de forma digna.

En las zonas rurales e indígenas, Laguna advirtió que el reto es aún mayor, por ejemplo, durante su labor en comunidades warao de Delta Amacuro encontraron que “está naturalizado que una adolescente luego de su primera menstruación puede tener hijos”.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *