Esperan la pronta reactivación de las casas de cambio en la avenida Venezuela
agosto 1, 2025
Asoata aclara que aún no está resuelta habilitación del transporte de carga
agosto 2, 2025
Migrantes venezolanos: blanco fácil para las redes de trata de personas

La diáspora venezolana continúa enfrentando enormes desafíos, y uno de los más alarmantes es su creciente exposición a la trata de personas. La periodista Gabriela Buada, directora de la organización Caleidoscopio Humano, alertó sobre el riesgo constante que enfrentan quienes han abandonado el país en busca de mejores condiciones de vida. Esta realidad afecta especialmente a mujeres, menores de edad y personas en situación de vulnerabilidad, quienes son blanco frecuente de redes de tráfico y explotación.

Un seminario realizado en la Universidad Católica Andrés Bello reveló datos preocupantes: entre 2019 y 2023 fueron rescatadas más de 4.700 venezolanas —incluyendo niñas y adolescentes— que habían sido víctimas de diversas formas de explotación.

El Informe Mundial sobre Trata de Personas 2024, elaborado por la ONU, señala que en Centroamérica y el Caribe más del 80 % de las víctimas identificadas fueron mujeres, niñas y adolescentes. Esta estadística refleja la dimensión de un problema que afecta especialmente a quienes enfrentan discriminación de género y exclusión social.

Gabriela Buada también destacó que los adultos mayores, personas LGBTIQ+ y menores que migran sin compañía están especialmente expuestos a caer en manos de grupos criminales. Estas personas, por su situación precaria y falta de redes de apoyo, son fácilmente manipulables y explotables.

La lucha contra la trata de personas pasa por reconocer las condiciones estructurales que la facilitan y promover medidas que prioricen la seguridad y dignidad de quienes se ven forzados a abandonar su país de origen.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *