Más de mil vehículos de carga han tramitado su póliza para cruzar frontera
noviembre 22, 2025
Norte de Santander registra 59 feminicidios, en 2025
noviembre 23, 2025
Frontera | Una reflexión de la violencia de género desde liderazgo femenino en Cúcuta

Una académica, una política y una líder social/comunitaria ponen sobre la mesa lo que se viene haciendo para Eliminar la Violencia contra la Mujer en la ciudad y región en escenarios donde hay tareas pendientes.

Carime Rodríguez, presidenta Concejo de Cúcuta ; Yolanda Gallardo de Parada, directora general Universidad Simón Bolívar Cúcuta y Carmen García, presidenta Fundación Madres del Catatumbo

Las tres líderes llaman a la unión institucional y femenina para afrontar una realidad que sigue ubicando a la mujer como un actor vulnerable en medio de una sociedad que cada día se aleja de garantizarle seguridad, bienestar, oportunidades y nuevos roles.

Este tema debe trabajarse todos los días desde la casa, desde cualquier lugar o rol que desempeñemos en nuestra sociedad. Lamentablemente a las mujeres en este 2025 nos ha agobiado la violencia. Vemos las estadísticas de las muertes de las mujeres que por supuesto que viene creciendo y esto es lamentable.

Las mujeres siguen siendo violentadas. Lo vemos en la violencia intrafamiliar, en la utilización de su cuerpo en la guerra, en lo laboral, y muchas violencias más contra nosotras. El machismo es muy grande todavía en territorio. Necesitamos que la justicia se cumpla, que cuando nosotros denunciamos un maltrato, sea del tipo que sea, intrafamiliar, domestico, sexual, verbal, haya justicia.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *