Ante la grave y persistente situación de violencia que afecta al departamento de Arauca, y que incluye hechos lamentables como el reciente asesinato de Juan Carlos Agudelo, comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Arauquita, y los homicidios de cuatro personas lideresas sociales en Tame en lo que va de 2025, la Defensoría del Pueblo reitera la urgencia de implementar las recomendaciones contenidas en las Alertas Tempranas (AT) 011 de 2023 y 019 de 2023.
Las recomendaciones de la Defensoría se enfocan en establecer rutas de acciones prioritarias para salvaguardar los derechos fundamentales de la ciudadanía araucana y disuadir de forma efectiva el accionar de los violentos contra la población civil. Esto incluye a lideresas y líderes sociales y mujeres y hombres dedicados a la defensa de los derechos humanos.
Por lo tanto, y teniendo en cuenta los escenarios de riesgo que hay en la actualidad, las autoridades competentes en los niveles nacional, departamental y local deben poner en marcha medidas de prevención, atención y protección. Y es que el accionar de los grupos armados no estatales han derivado, pese a las advertencias de la Defensoría, en afectaciones a la vida, integridad, seguridad y libertad de distintos grupos poblacionales.
Las dinámicas del conflicto armado han impactado gravemente a Arauquita y Tame, así como a los otros cinco municipios del departamento.