Cada vez más venezolanos se van de Doral. Muchos inmigrantes de Venezuela han decidido buscar otras opciones para emigrar debido a las políticas migratorias impulsadas por el presidente Donald Trump.
Un reportaje de The Wall Street Journal reseñó que Doral es uno de los lugares en los que se siente con fuerza los efectos del cambio de política migratoria. Y es que aproximadamente el 40% de sus 80.000 residentes nacieron en Venezuela o son de ascendencia venezolana.
Muchos venezolanos han vivido allí durante décadas, obteniendo la ciudadanía estadounidense y teniendo hijos nacidos en Estados Unidos. Mientras que hay otros, que llegaron en los últimos años, que establecieron su vida en el país gracias a los programas temporales del Gobierno.
Debido a los esfuerzos del presidente Trump por poner fin a varios de estos programas, muchos venezolanos se están yendo a otros lugares.
La huida podría estarse reflejando en los datos. De acuerdo con The Wall Street Journal, la tasa de desocupación de apartamentos en los municipios que rodean Doral es del 4,3%. En cambio, en Doral esta cifra ha subido al 6,5%, tras haber estado en 5,6% a finales del año pasado. En algunos edificios de la ciudad, el nivel de desocupación es aún más alto, superando el 10% en ciertos casos.