El lanzamiento tuvo lugar en el Hotel Casablanca y fue encabezado por la ingeniera Kimberly Jhulliana Labarca Rodríguez, secretaria de Fronteras y Cooperación Internacional. Esta iniciativa responde a las nuevas dinámicas migratorias que se han generado en la frontera entre Venezuela y Colombia, las cuales han cambiado notablemente desde el cierre de la frontera hace más de nueve años.
Desarrollada a través de un proceso de consultoría con el apoyo de ACNUR y Opción Legal, “Conectados” tiene como misión principal la creación de una plataforma que facilite el acceso a servicios y soluciones para la población migrante, fortaleciendo su integración en la sociedad.
Norte de Santander es la principal puerta de entrada para los migrantes venezolanos, con el 68% de ellos ingresando al país a través de esta zona, según cifras de Migración Colombia. Actualmente, más de 329,445 migrantes residen en el departamento, siendo Cúcuta la ciudad con mayor concentración, albergando a 213,985 de ellos. Además, el Ministerio de Educación Nacional reportó en septiembre la matrícula de 30,441 niños y niñas venezolanos en el sistema educativo regional.