La Defensoría del Pueblo presentó este 29 de octubre un nuevo informe sobre violencias de género en Colombia.
Los casos de violencia intrafamiliar continúan generando alerta por su alta frecuencia y gravedad en ciertas regiones del país.
Una de las cifras más preocupantes del informe corresponde al número de feminicidios en el territorio nacional: cada mes, más de ocho mujeres son víctimas de violencia extrema que terminan en su asesinato por motivos de género.
En lo corrido del año se han presentado ante la Fiscalía General de la Nación más de 262 denuncias por tentativa de homicidio en el país.
Una de las cifras más relevantes del informe corresponde a los casos de violencia intrafamiliar que persisten en el país. En los primeros nueve meses del año, al menos 11.251 mujeres sufrieron agresiones físicas o psicológicas en sus hogares y más de 1.600 niñas y adolescentes fueron registradas como víctimas en contextos similares.
La Defensoría del Pueblo advirtió que en lo corrido del año más de 6.400 menores de edad y al menos 283 miembros de la comunidad LGBTIQ+ han sido víctimas de agresiones sexuales. Con 241 y 185 casos respectivamente.
Los casos de ‘transfeminicidio’ en Colombia han aumentado un 25 por ciento
Por otra parte, la Defensoría también alertó por los casos de explotación sexual de niñas y adolescentes, que en 2025 corresponden a más de 114. Además, advirtió sobre las redes de trata de personas que operan en el país y han dejado 138 víctimas entre enero y septiembre de este año.