Frontera | Colombia avanza en la recuperación del Francisco de Paula Santander
septiembre 4, 2025
Juez federal bloquea orden del Gobierno de poner fin al TPS y restituye la protección a más de 1 millón de venezolanos y haitianos
septiembre 5, 2025
«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

«Desde la Cámara de Comercio del Táchira le apostamos mucho a la Zona Económica Binacional. Nosotros creemos que la integración entre ambos países va a ayudar a esta zona limítrofe del estado Táchira».

Así lo hizo saber el director de esta institución, Joaquín Días, al recordar la gran capacidad industrial que tiene Ureña y que actualmente está ociosa. Puntualizó que la intención es que algunos empresarios colombianos puedan invertir en «nuestra zona industrial. Es solo recuperarla y ponerla a trabajar».

Tiene la convicción de que, desde el Ejecutivo regional, se van a dar las garantías y se respetarán las normas del juego para que el escenario avance y no se trunque durante el intento.

Joaquín Días aclaró además que, a tres años de la reapertura de la frontera de Táchira con Norte de Santander, se debe mantener así, con los cuatro puentes binacionales operativos. «Nunca más puede volver a repetirse un panorama similar», enfatizó en rueda de prensa desde la ciudad de Cúcuta, donde se lleva a cabo el encuentro binacional.

Dejó claro que Venezuela tiene varios retos: el sector eléctrico -no descarta que se concrete en algún momento la compra de electricidad a Colombia, que beneficiaría directamente al Táchira–, el transporte y las vías de comunicación. «Para que una Zona Económica Binacional termine funcionando, todos estos detalles se deben resolver».

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *