Las autoridades colombianas han detectado la existencia de 1.246 cédulas de ciudadanía falsificadas que han sido utilizadas principalmente por migrantes venezolanos para realizar diversos trámites en el país. Este hallazgo, resultado de un trabajo conjunto entre varias instituciones, pone en evidencia la complejidad del fenómeno migratorio y los desafíos legales que plantea.
La Registraduría Nacional del Estado Civil reveló que, tras un exhaustivo cruce de información con organismos como Migración Colombia, la Cancillería y la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin), se identificaron estos documentos fraudulentos.
Estas cédulas ilegítimas habrían sido utilizadas para gestionar pasaportes, movilizarse por el territorio colombiano y, en algunos casos, para actividades delictivas.
Estos datos reflejan un patrón en zonas con alta concentración de migrantes, lo que sugiere un vínculo entre el fenómeno migratorio y el incremento de estas actividades ilícitas.