Tras semanas de estudio y práctica en costura, un grupo de 18 mujeres venezolanas está listo para recibir su certificado en portugués, símbolo del conocimiento adquirido y una puerta hacia la autonomía económica en su nuevo país.
El curso, impartido por profesionales de la Cooperativa de Emprendimientos Solidarios del Municipio de Boa Vista (Coofecs), abarcó técnicas de reparación, confección a medida y elaboración de piezas personalizadas, tanto en costura básica como industrial.
Durante la ceremonia de clausura, además del certificado, cada participante recibió un kit con herramientas y una máquina de coser, lo que les permitirá iniciar o fortalecer sus propios emprendimientos.
Esta actividad forma parte del proyecto “Emprendedores en Movimiento” de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que promueve la generación de ingresos y apoya la integración socioeconómica de personas migrantes y refugiadas venezolanas en el estado de Roraima.
Además de estas nuevas emprendedoras, personas migrantes y refugiadas con negocios en funcionamiento también recibieron apoyo. En alianza con la organización Humanidade Mais Que Fronteiras, se identificaron las necesidades de pequeños comercios en los sectores de belleza, barbería y panadería. En total, diez personas recibieron equipos para fortalecer sus actividades.