En un gesto cargado de simbolismo, autoridades de Colombia y Venezuela se reunieron sobre las aguas del río Orinoco para suscribir un Memorándum de Entendimiento que tiene como propósito consolidar una frontera de paz y estimular el intercambio binacional. El encuentro, liderado por los gobernadores Fulberto Guevara (Vichada), Arnulfo Rivera (Guainía) y Miguel Rodríguez (Amazonas), junto con los embajadores Milton Rengifo y Carlos Eduardo Martínez, marca un nuevo capítulo en el restablecimiento de las relaciones entre ambas naciones.
El gobernador venezolano de Amazonas, Miguel Rodríguez, destacó en sus redes sociales la relevancia de esta reunión, calificándola como un hito en el proceso de normalización diplomática.
La firma de este acuerdo no solo representa un acto político, sino también una señal de confianza hacia las comunidades que habitan la región limítrofe, históricamente marcada por la movilidad constante, el comercio informal y los desafíos de seguridad.
Como primera acción derivada del memorándum, los gobiernos fronterizos acordaron reabrir los consulados en Vichada, Guainía y Amazonas.
Los mandatarios coincidieron en que la construcción de una “frontera de paz” es indispensable para fomentar un clima de confianza.
El río Orinoco, que conecta a ambas naciones, fue escogido como escenario para subrayar la importancia geoestratégica y simbólica de este territorio compartido, donde conviven poblaciones indígenas, comerciantes y familias transfronterizas.