Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que están detenidos
septiembre 10, 2025
Migrantes venezolanas: brechas en el acceso a la salud sexual y reproductiva
septiembre 11, 2025
Colombia resalta su modelo de integración migratoria para más de 50 mil familias venezolanas

Durante una intervención ante representantes internacionales, la directora de Migración Colombia, Gloria Esperanza Arriero López, afirmó que el país ha elegido el camino de la integración y la regularización frente a uno de los desplazamientos más grandes del hemisferio.

Gracias al Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (ETPV), más de dos millones de personas han sido regularizadas, logrando acceso a derechos fundamentales como salud, educación y empleo.

La funcionaria explicó que el modelo colombiano se fundamenta en tres pilares principales:

  • Documentación con enfoque territorial y comunitario: a través de las jornadas “La Llave de la Integración”, se han entregado Permisos por Protección Temporal (PPT) a más de 50.000 familias, facilitando su acceso a servicios de salud, educación, registro en el Sisbén y empleabilidad.
  • Inclusión socioeconómica: con medidas como el Permiso Especial de Permanencia para Tutores (PEP-Tutor).
  • Coordinación interinstitucional: articulando el trabajo de ministerios y entidades del Estado para que la regularización se convierta en una herramienta real de acceso a servicios y oportunidades.

Gloria Arriero enfatizó que la regularización es más efectiva y humana que la contención, e insistió en la necesidad de un compromiso integral del Estado y del acompañamiento internacional.

Asimismo, anunció que Colombia avanza hacia un modelo de cooperación basado en relaciones horizontales, respeto mutuo y autonomía, que fortalezca las capacidades locales y asegure la sostenibilidad de la política migratoria.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *